El PUSC aún no ha establecido sus candidatos para la vicepresidencia y la presidencia de la Junta Legislativa.

Faltan 3 días para el 1 de mayo, y la selección de los nuevos miembros del Archivo aún está en estado de incertidumbre, especialmente en lo que respecta a la violación de las unidades sociales cristianas (Pusco). La situación se complica aún más porque Todavía no definen la postura sobre quiénes ocuparán el vicepresidente y la primera oficina en el nuevo gobierno.

A pesar de la presión ejercida por el Banco, Mary Marta Carballo ha declarado que todavía no cuentan con apoyo público para Rodrigo Arias. Sin embargo, es casi un hecho que darán votos Verdes a cambio de las dos posiciones que están en juego. Este intercambio de favores políticos es parte de una estrategia mayor que busca consolidar las alianzas necesarias en el actual panorama político.

En el antiguo gobierno, se mencionan los nombres de Horacio Alvarado, Vanessa Castro y Daniela Rojas como posibles candidatos. Sin embargo, antes de que se tomen decisiones sobre la primera oficina, la lucha se centra entre Alejandro Pacheco y Carlos Felipe García.

El lunes se esperaba que todo se definiera en una reunión crucial, pero, sorprendentemente, finalmente no hubo trato ni consenso entre las partes involucradas.

En declaraciones posteriores, Carballo mencionó: «Seguimos construyendo puentes con diferentes grupos de compañeros, y eso nos tiene ocupados en las negociaciones. Nos gustaría tener una postura bastante aceptada«. A pesar de sus esfuerzos, la situación sigue siendo complicada.

Uno de los retos más grandes es asegurar que varios miembros también tengan expectativas similares en sus posiciones, lo que no facilita el consenso entre los negociadores, agregó. La solidaridad necesaria aún no está cerca, y también se aborda el tema sexual; es decir, se discute cómo promover la igualdad de género dentro de la formación de una junta legislativa. Este aspecto ha sido incluido en las discusiones con varios suplentes, en especial Ser – para conseguir los votos necesarios a favor de Arias.

El bloque de alerta de los independientes de MPS ha enfatizado que si se ocupa la oficina presidencial, no es apropiado que el vicepresidente y la primera oficina también sean ocupados por hombres, dando así un claro mensaje sobre la importancia de diversificar el liderazgo político.

Siga más: Los alternativos independientes comprenden sus votos a Rodrigo Arias: Presidencia para una mujer

https://www.youtube.com/watch?v=8bq5qdc4bwq

«Lo complica»

Incluir aspectos relacionados con la crianza es un elemento que se está teniendo en cuenta en Pusco, considerando que si depende de la votación de alguna legislatura para Arias, la jerarquía actual podría estar presionando para que se elija a una mujer como parte de la lucha por la representación equitativa en el nuevo gobierno.

«Ese elemento se suma a la construcción de este acuerdo, y no sé si la palabra correcta es que lo complica, pero tiene una tendencia a que esto aporte mayores complicaciones en las discusiones», comentó el sustituto, manifestando su preocupación por este tema sensible.

Para Carballo, los criterios personales no deberían importarle si solo hay hombres que asumen la política de la sesión legislativa del año anterior, pero este es un tema que para otros suplentes es crucial. «Personalmente, aprecio la capacidad de una mujer, y no tendría problemas para apoyar a un miembro del presidente y del vicepresidente«, respondió Carballo el lunes pasado.

Actualmente, Pusc propone 9 votos que serían claves para que Arias revise su posición. Este sería un hito para la política costarricense, que, por cuarto año consecutivo, estaría en la búsqueda de incluir a más mujeres en espacios de decisión importantes.

Siga más: Vanessa Castro renuncia a la Presidencia del Parlamento en ausencia del apoyo Pusc

Con Bojorges

La semana pasada, cuando las violaciones de los cristianos sociales votaron sobre el apoyo a Rodrigo Arias, esto llevó a la renuncia de Vanessa Castro a sus esperanzas de ser presidenta del Parlamento, puesto que el voto estaba en manos de Leslye Bojorges.

El diputado se encuentra actualmente separado del delito por su participación en el caso de Richter, donde es investigado por haber recibido dinero de un transportista en otro caso que examina la oficina del fiscal. A pesar de esto, Bojorges participa en reuniones programadas para el 1 de mayo.

«Don Leslye está en las conversaciones desde el 1 de mayo, porque hay otro voto. Él está separado de la ofensiva, pero antes del 1 de mayo, lo que él ha sido parte del proceso», confirmó Carballo, dejando claro que la situación sigue evolviendo.