Encuentran a activista indígena y a su esposo, desaparecidos en México desde octubre.

Ciudad de México, 28 de abril (Sputnik) .- Recientes investigaciones han revelado que los cuerpos de los dos desaparecidos, el abogado y activista indígena Sandra Domínguez, junto con su esposo Alexander Hernández, han sido localizados en el estado de Veracruz, en el sureste de México. La noticia ha generado indignación y preocupación entre la sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos, quienes exigen justicia y reparaciones por lo sucedido. Las autoridades locales confirmaron que los dos desaparecieron el pasado 8 de octubre de 2024, y ha sido el Fiscal de la Oficina del Estado de la Cordante de Oaxaca quien compartió estos detalles en un comunicado oficial.

«Gracias a la aplicación efectiva de técnicas de inteligencia criminal, hemos logrado ubicar los cuerpos sin vida de la activista Sandra Estefana Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández, quienes lamentablemente fueron reportados como desaparecidos el 8 de octubre del año pasado», declaró el fiscal local. Esta localización fue posible debido a una serie de esfuerzos coordinados entre diversas agencias de investigación y fuerzas del orden.

Los cuerpos fueron hallados en tumbas clandestinas, una práctica lamentablemente común en esta región. La Fiscalía General está llevando a cabo un análisis forense exhaustivo para confirmar oficialmente la identidad de las víctimas en búsqueda de esclarecer este caso tan trágico.

El pasado 8 de abril, seis meses después de lo que se ha calificado como ‘desaparición forzada’, Amnistía Internacional se pronunció pidiendo a las autoridades mexicanas que utilizaran todos los recursos disponibles para encontrar a la activista y su esposo vivos. En una carta dirigida al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enfatizaban la urgencia de una resolución rápida a esta situación. La carta también señalaba que las autoridades locales habían hecho avances en la investigación, ya que se estaba trabajando activamente en el estado de Veracruz.

Operaciones de búsqueda

Las autoridades han realizado múltiples acciones de investigación en colaboración con entidades federales y locales. La Fiscalía General de Oaxaca se ha encargado de realizar trabajos de campo e inteligencia, colaborando con la Secretaría de Seguridad del Gobierno Federal y la Coordinación Nacional contra la Enfermedad y el Centro Nacional de Inteligencia. Fuerzas armadas, la Guardia Nacional, y personal de policía local también han puesto su esfuerzo en resolver este caso.

El hallazgo de los cuerpos ocurrió el 24 de abril, después de que se ordenara un operativo en una propiedad situada en un camino de grava en el municipio de Santiago, Veracruz. Durante este operativo, se localizó una serie de tumbas donde estaban los cuerpos sin vida de la pareja. Según informó la oficina del fiscal, los restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Expertos para realizar análisis científicos que facilitaran su identificación.

Investigaciones iniciales revelaron que el vehículo de las víctimas fue encontrado en la ciudad de Playa Vicente, Veracruz, y el celular de Sandra Domínguez se había localizado en la comunidad de El Nigromante. A finales de enero de 2025, las autoridades también llevaron a cabo operativos en una granja conocida como «El Capricho», buscando relación con las personas responsables de la desaparición de la pareja. Durante una confrontación en esa granja, un hombre perdió la vida, y las fuerzas de seguridad fueron atacadas por armados. Se confiscó un arsenal de armas, incluyendo rifles de asalto.

Por último, las investigaciones apuntan a que los culpables de esta desaparición forman parte de células criminales operando en el estado de Veracruz, lo que ha acentuado la preocupación por la seguridad de los activistas y defensores de derechos humanos en la región. (Sputnik)