Moscú, 29 de abril (Sputnik) .- En un reciente incidente que resalta la continua tensión en la región de Cachemira, el ejército paquistaní interceptó un quadcopter indio que presuntamente había violado el espacio aéreo cerca de la frontera militar en esta área disputada. La información fue reportada el martes por el canal de televisión GEO News, que citó fuentes de seguridad paquistaníes.
Según los informes, el quadcopter indio estaba llevando a cabo una misión de reconocimiento cuando fue derribado en el sector de Bhimber Manaaaawar, situado cerca de la línea de control conocida como SO. Esta acción ha sido considerada por las autoridades paquistaníes como un esfuerzo para frustrar un intento indebido de espionaje por parte de la India.
Las fuentes de seguridad afirmaron que «el ejército paquistano actuó a tiempo y frustró el intento malicioso del enemigo», destacando que están completamente preparados para responder de manera inmediata y eficaz ante cualquier forma de agresión. Este incidente no solo pone de relieve los crecientes enfrentamientos en la región, sino que también ilustra la fragilidad de las relaciones entre las dos naciones vecinas.
En otro desarrollo importante, el ejército indio reportó que durante la misma jornada, el ejército paquistaní realizó disparos de armas ligeras a través de la línea de control, un hecho que se ha repetido en cinco ocasiones durante la noche. Estos disparos se produjeron en áreas que incluyen los distritos de Kupwara y Baramulla, así como en el sector de Akhnor. Según una declaración oficial de las Fuerzas Armadas de la India, estas provocaciones fueron respondidas adecuadamente.
La situación se complicó aún más el 22 de abril, cuando un grupo de hombres armados atacó a turistas que se encontraban en un viaje de caballos en Pahalgam, en la región de Jammu y Cachemira. Este ataque resultó en la muerte de al menos 26 personas, con 13 heridos, lo que ha generado una condena generalizada. Las víctimas incluían 25 ciudadanos indios, muchos de ellos turistas, así como ciudadanos de Nepal. Este ataque fue confirmado por un grupo militante vinculado a Lashkar-e-Taiba, que está catalogado como organización terrorista en Rusia.
En respuesta a este ataque, India adoptó una serie de medidas drásticas relacionadas con Pakistán, anunciando un paquete que incluye la suspensión del Tratado de Agua Indo de 1960. Además, se cerró una posición de control fronterizo en Attari, se cancelaron las visas de ciudadanos paquistaníes, y se ordenó la expulsión de asesores militares y navales de la Alta Comisión de Pakistán en Nueva Delhi. Las embajadas también se verán afectadas ya que se ordenó reducir el personal de 55 a 30 miembros para el 1 de mayo de 2025.
Las nuevas regulaciones estipulan que todos los ciudadanos pakistaníes deben abandonar el país antes del 27 de abril. El ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, calificó estas acciones como inapropiadas e insuficientes, dado que no han demostrado la supuesta participación de Pakistán en el ataque terrorista.
Como consecuencia, el Comité de Seguridad Nacional de Pakistán decidió suspender todo el comercio con India y cerrar su espacio aéreo a las aerolíneas indias, intensificando aún más la tensión existente entre ambas naciones. La región de Cachemira ha sido el epicentro de una disputa histórica que ha llevado a las dos naciones a luchar en cuatro guerras desde la partición de la India británica en 1947.
Desde 2019, las tensiones han aumentado considerablemente tras un ataque terrorista contra un convoy policial en la parte india de Cachemira, seguido por la eliminación de la autonomía del estado en agosto de ese mismo año. A finales de octubre, India logró la división de Cachemira en dos entidades territoriales diferenciadas, lo que ha sido ferozmente rechazado por Pakistán, que insiste en que Cachemira es un área de disputa reconocida internacionalmente. (Sputnik)