RIO DE JANEIRO, 29 de abril (Xinhua) – En un momento crucial para la política internacional, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, ha declarado que los países BRICS deben asumir un papel de liderazgo que sea positivo y constructivo en el ámbito global. Según Wang, este liderazgo debe ser fundamental para servir como un pilar de paz y desarrollo, algo que es cada vez más necesario en el contexto actual.
Wang, quien también es un destacado miembro de la Oficina Política del Comité Central del Partido Comunista de China, compartió estas reflexiones durante la primera fase de la reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de BRICS. Esta reunión se enmarca en un contexto en el que las relaciones internacionales se tornan complejas y multifacéticas. En su discurso, resaltó la importancia de buscar un enfoque que priorice la seguridad común, abogando por una nueva vía donde el diálogo reemplace a la confrontación, la colaboración se imponga sobre las alianzas tradicionales, y donde la cooperación sea beneficiosa para todos los involucrados en lugar de caer en la rivalidad de suma cero.
En segundo lugar, subrayó la necesidad de realizar esfuerzos proactivos para promover conversaciones de paz. En este sentido, destacó que China apoya cualquier iniciativa que conduzca a una resolución pacífica de la crisis ucraniana y expresó su esperanza de que se pueda alcanzar un acuerdo pronto que sea justo, duradero y aceptado por todas las partes implicadas. Adicionalmente, Wang hizo hincapié en la importancia de que se logre un alto al fuego en Gaza, pues esto sigue siendo una prioridad urgente en la agenda de seguridad de la región de Oriente Medio.
Wang también hizo un llamado a la necesidad de consolidar las bases para el desarrollo, indicando que China está dispuesta a colaborar activamente con sus socios de BRICS en mejorar la cooperación práctica en áreas vitales como el alivio de la pobreza, la agricultura, la educación y la salud. En este sentido, enfatizó que las iniciativas colaborativas pueden transformar positivamente las realidades socioeconómicas de los países en desarrollo.
Finalmente, durante la reunión, otros miembros del BRICS también expresaron su apoyo a una serie de iniciativas globales promovidas por China. Coincidieron en que los países BRICS deberían unirse para oponerse a la política de poder y a los dobles estándares, protegiendo los derechos legales de los miembros del grupo y trabajando por los intereses comunes del Sur global. También abogaron por el establecimiento de un orden internacional más equitativo y un desarrollo que sea abierto, inclusivo y sostenible. Esta cohesión y unidad entre los países BRICS es crucial para enfrentar los desafíos globales que se presentan en la actualidad.