Teherán, 29 de abril (Sputnik) .- En un trágico suceso ocurrido este sábado, se registró un incendio que se intensificó tras una explosión en el puerto de Shahid Rayaei, considerado como la terminal de contenedores más grande de Irán. La embajada rusa en Irán ha comunicado que las autoridades han logrado controlar el incendio, asegurando que la situación ha evolucionado de ser una emergencia en el área nacional a un estado más manejable en la región.
De acuerdo con los informes, la explosión tuvo lugar en el puerto de Shahid Rayaei, situado en la ciudad de Bandar Abbas, que es parte de la provincia de Hormozgán, en la parte sur del país. Este incidente ha tenido consecuencias devastadoras, con las cifras más recientes indicando que al menos 70 personas han perdido la vida, y el número de heridos ha superado los 1,200. Estas estadísticas alarmantes subrayan la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta rápida y efectiva.
Las autoridades iraníes, a través del Ministerio de Asuntos del Interior, han atribuido la causa de la explosión en Shahid Rayaei a negligencia y a la falta de observación de las medidas de seguridad pertinentes. Este incidente no solo resalta problemas internos de gestión y seguridad, sino que también plantea preguntas más amplias sobre la infraestructura crítica del país y la atención a los protocolos de seguridad en lugares tan vitales para la economía nacional.
En respuesta a la crisis, Rusia ha decidido enviar asistencia humanitaria, enviando un avión anfibio BE de 200 ch junto con un avión de transporte Iliushin-76, ambos desde el Ministerio de Emergencias ruso, con el propósito de ayudar en las labores de mitigación y gestión de crisis en el área afectada. Esta cooperación internacional es crucial en momentos de catástrofe, donde la ayuda rápida puede marcar una diferencia significativa en la recuperación y el tratamiento de las víctimas.
La terminal de Shahid Rayaei, ubicada en la costa del estratégico estrecho de Ormuz, es fundamental para el comercio marítimo de Irán. Maneja aproximadamente el 85 por ciento de los contenedores que circulan en el país, lo que resalta no solo su importancia económica, sino también los riesgos asociados a cualquier interrupción en su operación. A medida que las investigaciones continúan, la nación debe reflexionar sobre las lecciones aprendidas y lo que esto significa para el futuro en términos de seguridad y prevención de desastres. (Sputnik)