Él Delincuente se ha manifestado sobre la liberación de la nación (PLN), Oscar Izquierdo ¿Realmente dijo eso? Falta de información sobre mejoras se ha convertido en un tema recurrente sobre Selección 1 de mayo. Mientras tanto, se confirma que Rodrigo Arias dejará su cargo, además de que Presidente de la sesión legislativa tiene una agenda apretada.
Arias casi ha asegurado la reelección, especialmente con el apoyo que está recibiendo de la clase de Unidad Social Cristiana (PUSC), así como el respaldo de Suplentes independientes y, posiblemente, del partido liberal progresista (PLP).
«Nosotros estamos tratando de adelantar información que ha estado ausente. Me he adelantado con los esfuerzos de unidad, como mencioné la semana pasada, incluso con Vanessa (Castro), quien continuamos observando con optimismo», explicó la izquierda Observador.
A pesar de que PUSC aún no ha presentado sus candidatos formales para la vicepresidencia y otros cargos, parece casi un hecho que Castro será la candidata a la vicepresidencia en la junta directiva, y Daniela Rojas podría estar en la línea para otro puesto importante.
«Aunque hay faltas de información, creo que hemos avanzado muy bien«, agregó el libertario, sugiriendo un ánimo positivo respecto a la situación actual.
Para ser reelegido, Rodrigo Arias necesita obtener 29 votos, teniendo en cuenta que se espera que 57 diputados estén presentes en el Parlamento.
En este contexto, hoy Arias podría estar asegurando ya un total de 33 votos, superando a competidores como la Neorpublicana Rosalia Brown y el oficial Manuel Morales, quienes aún mantienen la esperanza de alcanzar la oficina presidencial.
La reunión del 1 de mayo comienza a las 9:00 p.m., y el deseo de Arias es que se llegue a un acuerdo al mediodía después de debatir sobre la elección de todo el archivo y escuchar los discursos de los líderes sobre violaciones y otros temas relevantes.
Verifique más: PUSC todavía no define a sus candidatos para el vicepresidente y la primera oficina de la Junta Legislativa
Arias contaría con apoyo decisivo sobre la selección.
Reunión habitual
Con el objetivo de lograr aprobaciones y consolidar su voto mayoritario, es probable que la reunión se desarrolle de manera efectiva y, de ser posible, se finalice antes de lo esperado, lo cual es un deseo del presidente legislativo.
A pesar de esto, es fundamental esperar las decisiones que tomen las fuerzas políticas, como la Nueva República y el partido gobernante, en relación con la posibilidad de establecer negociaciones estratégicas.
Fabricio Alvarado ha comentado que se mantendrá en contacto con los suplentes de Brown hasta el final del proceso; mientras tanto, el oficial Manuel Morales ha enviado una carta a todos los suplentes, buscando entender el alcance del apoyo que puede obtener.
En un movimiento estratégico, Morales expresó que si él logra llegar a una segunda ronda para la oficina presidencial, ellos planean movilizar su votación en consecuencia.
De todos modos, el panorama a pocos días del 1 de mayo parece favorable para Rodrigo Arias, quien está en camino de convertirse en el otro subdirector al frente de la Asamblea Legislativa durante 4 años consecutivos.
A este respecto, es pertinente mencionar que el único que había logrado algo similar antes fue Francisco Antonio Pacheco entre los años 2006 y 2010.




