Se anuncia un pacto entre el gobierno y el sector industrial en El Salvador.

San Salvador, 29 de abril (Latin Press) — El Consejo Industrial de El Salvador ha dado a conocer hoy un importante acuerdo entre el gobierno y el sector industrial que busca promover el crecimiento y desarrollo de la sucursal industrial en el país. Esta declaración fue resultado de una reunión crucial entre el presidente Nayib Bukele y representantes de diferentes sectores industriales.

Durante esta reunión, el Consejo Industrial enfatizó la necesidad de respaldar lo que han denominado como la ‘re-industrialización’ de El Salvador, un enfoque que surge en un contexto post visita del presidente Bukele a la Casa Blanca. Hasta ahora, los resultados de esa reunión con las autoridades estadounidenses en relación a aspectos económicos no han sido divulgados, lo que genera expectativa respecto a futuras políticas y acuerdos económicos.

De acuerdo con un comunicado emitido por Jorge Arriaza, quien es el presidente de la Asociación Industrial de El Salvador, se discutieron las 26 actividades económicas más significativas de la industria durante el encuentro. Los delegados realizaron un intercambio de ideas sobre las necesidades y las iniciativas más cruciales dirigidas a fomentar el crecimiento del sector industrial en el país.

En su declaración, el presidente Bukele manifestó: «Estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para impulsar el crecimiento del país. Apoyaremos la implementación de un plan robusto de re-industrialización». Estas palabras reflejan un compromiso real por parte del gobierno para generar condiciones favorables que beneficien a la industria nacional.

Según informes recientes, la industria manufacturera en El Salvador ha sido uno de los sectores más golpeados por la inestabilidad económica, enfrentándose a una drástica reducción del 2.24% interanual en 2024, lo cual es motivo de preocupación para todos los involucrados. Arriaza también destacó que factores como el entorno favorable para la fabricación, junto con mejoras en la seguridad y la simplificación de procedimientos administrativos, han sido elementos positivos que podrían ayudar a la recuperación del sector.

En un desarrollo reciente, se informó que Washington ha incrementado las exportaciones salvadoreñas en un 10% desde el 9 de abril, aunque aún no está claro si el presidente Bukele prefiere abordar los beneficios de este incremento durante su próxima reunión con Trump o si se planteará reducir impuestos en su relación con este socio comercial fundamental.

Esta reunión con los industriales señala un periodo crítico para el país, en el que se anhela alcanzar un crecimiento significativo en los próximos meses. El presidente de CASA ha indicado que se espera un aumento del 5% en el sector, un pronóstico que prácticamente dobla las proyecciones de organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional. Este nivel de optimismo es crucial, dado el contexto económico actual y las perspectivas a futuro para la industria salvadoreña.