A partir de este jueves 2 de mayo, las personas que necesitan renovar su tarjeta manipulada de alimentos deben volver a ejecutar el curso completo en lugar de optar por el curso de enfriamiento corto que estaba disponible anteriormente. Esta modificación en los requisitos es un cambio significativo en el proceso de renovación y busca garantizar un mayor nivel de conocimiento entre los individuos que trabajan con alimentos.
La enmienda se debió a un cambio implementado por el Ministerio de Salud desde octubre de 2024, cuando se publicó el decreto no. 44722-S, que establece nuevas regulaciones para la otorgación de la carné digital de los manipuladores de alimentos. Este cambio ha sido motivado por la necesidad de elevar el estándar de seguridad alimentaria en el país, asegurando que todos los manipuladores de alimentos estén completamente informados sobre las mejores prácticas en higiene y gestión de alimentos.
Con este ajuste, el curso conocido como «Consejos para la gestión de alimentos higiénicos» ha sido oficialmente eliminado. Este curso anteriormente funcionaba como una opción rápida para aquellos que ya poseían la tarjeta y solo deseaban renovarla. Este giro en la política educativa subraya la importancia de una formación completa y actualizada para fortalecer las competencias de aquellos dedicados a las tareas de manipulación de alimentos.
“El Ministerio de Salud ha determinado que es necesario que se cubra todo el contenido del curso de manejo de alimentos para la renovación del mapa, para fortalecer el conocimiento de aquellos dedicados a estas tareas,” señaló César Durán Morales, quien es un destacado representante en la industria alimentaria de Ina. Esta declaración resalta el compromiso del Ministerio con la formación integral de los manipuladores de alimentos y su responsabilidad en la prevención de problemas sanitarios relacionados con la alimentación.
La disposición es obligatoria no solo para el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) sino también para todas las entidades privadas que están acreditadas por esta institución. Por lo tanto, es importante destacar que ningún centro autorizado podrá ofrecer cursos cortos como una opción para la renovación de la tarjeta de manipulador de alimentos. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la calidad de los cursos ofrecidos y garantizar así un mayor nivel de seguridad alimentaria.
Este curso es uno de los más solicitados en el país; tan solo en el año 2023, el INA ofreció 934 cursos de manipulación de alimentos en todo el territorio, evidenciando la gran demanda en sectores tan diversos como la gastronomía, las ventas y el procesamiento de productos alimentarios. Esta cifra indica no solo el interés de los trabajadores en cumplir con los requisitos legales, sino también su compromiso con la seguridad alimentaria y la sanidad en su sector.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que se informen por anticipado y aseguren que se inscriban en el curso completo, especialmente si su objetivo es renovar la tarjeta, para evitar contratiempos con entidades no autorizadas o cursos que no cumplen con las normativas vigentes. La falta de este documento es considerado una infracción que puede acarrear sanciones significativas y pérdidas para los trabajadores del sector.
Para obtener más información, las partes interesadas pueden consultar directamente en el INA o dirigirse a las entidades autorizadas en cada región. Es fundamental que todos los manipuladores de alimentos mantengan su formación actualizada y cumplan con los requisitos legales para asegurar no solo su empleo, sino también la salud de la población que consume los productos que ofrecen.