TSE mantendrá al juez Zetty para abordar el conocimiento del AMPARO contra el presidente Chaves.

El lunes por la tarde, la Corte Suprema de las elecciones anunció que el Juez Zetty Building Knowledge mantendrá su rol en relación con las elecciones presentadas por Amparo, directamente en oposición al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles. Esta decisión ha generado un gran interés y debate en la esfera política, dado el impacto que puede tener en el proceso electoral.

Según el organismo electoral, el desafío presentado por el Presidente no presenta pruebas suficientes que permitan a la construcción del juez entrar en ninguna de las causas de impedimento y desafío estipuladas en la legislación vigente. Esto significa que el Tribunal Supremo de Elecciones mantiene su postura, respaldada por la falta de fundamento legal en las argumentaciones del presidente.

“Es importante señalar que la decisión de estudiar como AMPARO no es exclusiva de uno de los miembros del TSE, sino que involucra a los cinco magistrados que firman la resolución. Solo en ese momento específico se le asigna la instrucción del archivo a un magistrado, en este caso a la Sra. Build. Por lo tanto, la resolución del curso no se atribuye a un magistrado en particular, ya que es una ejecución plenaria”, indicaron en un comunicado de prensa. Esta aclaración resalta la importancia del consenso dentro del Tribunal, que actúa de manera colectiva y no unilateral en decisiones cruciales como esta.

Adicionalmente, el tribunal explicó que su jurisprudencia se ha fundamentado en el principio que prohíbe el uso de canales estatales para la amenaza o violación de los derechos políticos fundamentales. Este aspecto es esencial para garantizar el respeto y protección de los derechos de todos los ciudadanos en el contexto electoral.

Respecto a las acusaciones de ‘manipulación de los hechos’ y ‘adición de ideas’, formuladas por Rodrigo Chaves, el TSE contrarrestó estas afirmaciones diciendo que ‘La verdad’, que se revela a la luz de los documentos públicos, es que tres de los cuatro hechos considerados en la resolución son transcripciones literales del Sr. Claudio Alpízar, y el hecho restante es un resumen de los puntos 1 y 2 del documento que originó la apelación para Amparo.’ Esto señala que las alegaciones del presidente no se sustentan en una revisión objetiva de los documentos disponibles.

Además, se dio a conocer que los magistrados Esquivel y Fernández, junto con el magistrado Retana, rechazaron a otros recursos presentados por Chaves. En esta ocasión, se dirigieron contra el presidente del TSE, argumentando que una publicación en las redes sociales del TSE representaba el criterio de su presidente.

“Sin embargo, esto no es correcto; fue una publicación realizada por la sección de comunicaciones del TSE y no por el presidente en funciones. Además, una publicación periodística sobre el proceso de apelación de AMPARO no delega la gestión en ese caso particular”, concluyó el mensaje oficial emitido por el tribunal. Esta respuesta subraya la independencia del TSE y su compromiso con la transparencia en sus procedimientos.

La semana pasada, durante una conferencia de prensa, el gobierno había cuestionado la figura de la juez Zetty Build, señalando presuntas irregularidades en el proceso de protección electoral dirigido por el politólogo Claudio Alpízar. En este contexto, el asesor legal de la Casa Presidencial, Eduardo Mora, planteó varias interrogantes acerca de la legalidad del procedimiento que había seguido el tribunal. Mora argumentó que la queja presentada por Alpízar no representaba una verdadera protección electoral, sino que se trataba más bien de una herramienta en un conflicto de naturaleza política.