Fútbol Superhéroes: FIFA vuelve a los videojuegos.

(Bogotá, Colombia). Las figuras del fútbol como Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar y Mbappé se transforman en superhéroes que eluden a sus adversarios realizando acrobacias que parecen sacadas de un sueño. La FIFA vuelve a incursionar en el mundo de los videojuegos, presentando una nueva propuesta que fusiona el deporte rey con personajes dotados de habilidades extraordinarias, diseñados meticulosamente en Colombia.

En una oficina ubicada en Bogotá, un grupo de expertos en tecnologías de vanguardia, diseño y modelado 3D está trabajando arduamente en el desarrollo de FIFA -Rival, un videojuego dirigido a dispositivos móviles que presenta un estilo «de dibujos animados». Este juego destaca por sus colores vibrantes y sus personajes con torsos anchos y extremidades largas, además de tener un diseño fluido en cada acción, creando una experiencia visual atractiva que brilla con efectos luminosos.

Este proyecto representa la estrategia del comité de gestión del fútbol mundial para abrirse camino en una industria que genera miles de millones de dólares cada año.

A lo largo de casi 30 años, el videojuego de la FIFA había estado en la cúspide de la popularidad en consolas como PlayStation y Xbox, convirtiéndose en un referente en el ámbito de los videojuegos deportivos.

Sin embargo, en 2022, la FIFA decidió poner fin a su alianza exclusiva con EA Sports, el poderoso gigante estadounidense que había sido su socio en la creación de este icónico videojuego.

Ahora, la organización busca recuperar a sus millones de fans mediante una fórmula que parece imbatible: una propuesta adaptada específicamente para quienes utilizan teléfonos móviles y tienen pasión por el fútbol.

A diferencia del simulador realista que caracterizaba a la antigua franquicia FIFA, esta vez los jugadores podrán realizar saltos espectaculares y acrobacias impresionantes para marcar goles de una manera completamente nueva.

El equipo de desarrollo busca establecer «su propia identidad»; no aspiran a ser un juego de simulación tradicional, pero tampoco quieren caer en el extremo de ser simplemente otro juego de fantasía. Así lo expresó Jairo Nieto, director gerente de Bacon Games, la compañía que está trabajando en conjunto con los Juegos Mílicos Americanos American.

El lanzamiento del videojuego está programado para coincidir con el anterior Campeonato Mundial del Club, que se llevará a cabo en Estados Unidos a partir del 14 de junio, según se ha informado.

Como diferencia clave respecto al antiguo videojuego, cuyo costo era de aproximadamente 70 dólares, esta nueva versión será gratuita para descargar, aunque incluirá opciones de pago para adquirir personajes con habilidades especiales.

Superhéroe

Desde 1993, los juegos de fútbol han sido dominados por estos gigantes del sector. Su saga ha vendido al menos 235 millones de copias a lo largo de los años.

Al finalizar su asociación, el New York Times reportó que habían generado más de 20,000 millones de dólares. Durante casi 30 años, han mantenido una competencia histórica con Konami, la compañía japonesa conocida por su desarrollo de Pro Evolution Soccer (PES).

Tras la ruptura de su acuerdo, EA ha renombrado su producto como EA Sports FC. A pesar de perder los derechos de la FIFA, han continuado su enfoque ofreciendo a los jugadores experiencias casi idénticas a la vida real con atletas de fútbol que lucen muy similares a las estrellas del deporte.

De acuerdo con los creadores de Bacon Games, el nuevo videojuego de FIFA busca revolucionar el concepto tradicional de las experiencias de fútbol virtual.

Juan Duque es el encargado de perfeccionar los movimientos de estos jugadores con tintes de superhéroes en un formato digital. Se trata de un videojuego que combina «dos cosas muy atractivas: jugadores reales y campeonatos reales, pero con un enfoque onírico», menciona.

En una primera muestra publicada en YouTube, se puede ver a los personajes sosteniendo el balón con los pies mientras realizan acrobacias impresionantes en el aire. Con esta y otras innovaciones, esperan alcanzar más de una docena de millones de descargas a nivel global.

Un «hito»

Nieto está convencido de que FIFA -Rival cambiará el paradigma de los videojuegos deportivos más populares del mundo. Considera que este es un «hito» para Colombia, un país que ha empezado a destacar en la industria del desarrollo de videojuegos en la región, aunque todavía está lejos de potencias como Estados Unidos y algunas naciones en Asia.

A nivel de clásicos como Super Mario o Pokémon, FIFA se ha ganado un lugar en la historia, muchas veces gracias a su realismo y sus dinámicas de juego.

Esta vez, sin embargo, los desarrolladores buscan romper esquemas previos, evitando calcular las propiedades físicas tal como se encarcelan en las reglas del fútbol tradicional, para atraer a una nueva generación de jugadores.

Por ejemplo, Cristiano Ronaldo será presentado como un personaje corpulento con un pecho prominente, mientras que Zlatan Ibrahimovic será representado con sus característicos pómulos marcados y una nariz más pronunciada, pero llevada a un nivel casi estilizado. Esto significa que cada jugador tendrá un diseño artístico distintivo que los hará únicos.

«La idea no es alcanzar un realismo absoluto, sino crear una especie de abstracción de los personajes», aclara Andrés Hernández, un artista 3D de Bacon Games.