
Este jueves 1 de mayo, la Asamblea Legislativa tiene programado elegir el último registro correspondiente al actual período. En este escenario, el libertario Rodrigo Arias está en una posición favorable para ser reelegido, continuando su mandato durante el cuarto año consecutivo en una posición de liderazgo.
Hasta este miércoles, Arias ya había alcanzado un mínimo de 29 votos, una cifra que lo coloca en un lugar sólido, aunque es esencial que continúe trabajando para consolidar y quizás aumentar este número.
El apoyo que presume de parte del bloque Verdiblanco es casi definitivo ahora, sobre todo debido a la declaración pública de esos votos, sumados a los que todavía se encuentran en negociación.
Desde el bloque de Violación, hay 17 votos asegurados y 19 alternos, lo que les da la posibilidad de que puedan alcanzar 18 con Caroline Delgado, quien todavía no ha expresado su posición. Sin embargo, Gilberth Jiménez ya ha señalado que no será uno de los que votará por Arias.
El exministro en la oficina presidencial durante los gobiernos de su hermano Oscar Arias también cuenta con 6 votos de las unidades sociales cristianas (PUSC). En estas negociaciones también se ha mencionado al presidente y a la primera dama disponibles, Vanessa Castro y Daniela Rojas, que podrían jugar un papel en los votos.
Es necesario también incluir suplentes independientes como Gloria Navas, María Marta Padilla, Jóhanna Obando y Cynthia Córdoba, así como el gato Cambonero, quienes también aportarán a la votación.
El voto número 29 lo aportará Luz Mary Alpis de Progreso Democrático, quien lo hizo oficial el martes.
A este número se le añadirán 3 votos provenientes del diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), quien también confirmó el miércoles su intención de apoyar a Arias.
Con ese respaldo, Arias podría alcanzar 32 votos en total.
Desde el sector verdiblanco, se ha confirmado que no votarán, así como el partido Una Nueva República y 3 suplentes del PUSC: Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges, quienes se mantienen en contra del apoyo a Arias.
Cattia Cambbonero y el bloque de diputados independientes votarán por Arias. (Archivos de audio)
Verifique más: Rodrigo Arias aseguraría la oficina presidencial por cuarto año con 32 votos el 1 de mayo
Los otros candidatos
Detrás de la presidencia, hay otros 2 candidatos: Rosalia Brown de Nueva República y Manuel Morales del partido gobernante. A pesar de que ambos legisladores mantienen sus postulaciones, el panorama parece definido para Arias.
Brown podría obtener el apoyo del partido Nueva República, lo que le equivaldría a 6 votos; por el contrario, Morales podría sumar 8 votos a su candidatura.
Queda por dilucidar quién se votará entre las tres alternativas que, a pesar de su inclinación, podría ver un cambio sobre el apoyo a Arias. Es esencial también desglosar cómo procederá el Frente Amplio, ya que en su mensaje han enfatizado la idea de que debiera haber presencia femenina en la oficina presidencial.
Con esto considerado, mientras la diferencia sea notable, parece difícil que los neorepublicanos voten a favor de Brown.
Respecto a las posiciones restantes, hasta ahora solo hay una interesada en el cargo de Cynthia Córdoba como independiente, así como el anuncio de la publicidad oficial para Acuña en la primera oficina. Aunque los votos ya se anticipan para los cristianos sociales.
Esta imagen será repetida este jueves en la sesión legislativa. (Archivos de audio)
El gobierno
Si Rodrigo Arias es elegido como presidente por cuarto año consecutivo, la conformación del resto del gobierno parece estar en su mayoría asegurada.
- Vanessa Castro del Pusc sería propuesta como vicepresidenta.
- Su compañera Daniela Rojas ocuparía la primera oficina.
- En la segunda oficina, se consideran tanto a Gloria Navas, independiente, como a Olga Morera de Nueva República, quien ocupó el cargo en el año anterior.
- Las dos consejerías restantes estarían dirigidas hacia alternativas que podrían enfrentarse al candidato del Partido Nacional de Liberación y Luz Mary Alpi en el Banco Estatal.
La sesión del 1 de mayo iniciará a las 9:00 PM, siendo la elección presidencial el primer asunto a tratar. Hasta el momento hay tres candidatos, aunque podría haber más propuestas a medida se acerque la fecha.
Una vez culminada la elección, se espera que se realicen las felicitaciones y declaraciones formalizadas de la jerarquía antes de avanzar con la elección del resto de la junta directiva.