CARACAS, 30 de abril (Xinhua) – El Ministro del Interior, la Justicia y la Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, hizo una declaración contundente el miércoles, en la que afirmó que el gobierno de los Estados Unidos está manipulando la realidad respecto a la situación de una niña venezolana que fue separada de su familia en el territorio estadounidense la semana pasada.
Durante un episodio de su programa habitual, Cabello expresó que la intención de Washington es desintegrar las familias venezolanas como un nuevo e insidioso método de presión. Afirmó que este enfoque es una estrategia desesperada tras el fracaso de los intentos previos de intervención directa dentro de Venezuela.
En su discurso, el funcionario acusó a Estados Unidos de “secuestrar” a la bebé Maiiklist Espinoza Bernal y enfatizó que esta práctica ya se ha registrado en otros países, advirtiendo sobre un patrón sistemático. “No es una mentira, es una gran verdad”, dijo, al calificar las acciones estadounidenses como parte de una estrategia imperialista cruel y despiadada.
Cabello añadió que los rumores sobre los vínculos de los padres del niño con el grupo criminal de Aragua son infundados y forman parte de la narrativa que promueve la administración estadounidense para deslegitimar al gobierno venezolano. Cuestionó con firmeza la falta de evidencias concretas para respaldar tales afirmaciones y subrayó que “no han enviado a un solo miembro” de este grupo de criminales de vuelta a Venezuela.
Por otro lado, el Ministro del Interior también señaló que ciertos sectores de la oposición dentro del país ayudan a perpetuar este tipo de situaciones al promover la migración de los venezolanos y luego criticar al gobierno bolivariano por las consecuencias de esta migración. Esta doble moral, según él, ha amplificado el sufrimiento de las familias venezolanas.
Cabello reiteró que Venezuela no permitirá que se vulneren los derechos de sus ciudadanos bajo pretextos fabricados, asegurando que el gobierno está comprometido a proteger a su población y mantener la integridad nacional frente a las presiones extranjeras. Este compromiso, afirmó, forma parte de la resistencia ante las estrategias de agresión e intervención extranjeras.