Después de ser elegido presidente del Congreso por cuarto año consecutivo, el destacado político Rodrigo Arias enfatizó su determinación de abordar dos casos principales durante su mandato en el periodo 2025-2026. Esta elección marca un hito significativo en su carrera y en la historia del Congreso, evidenciando su capacidad para liderar en tiempos de desafíos complejos.
Al finalizar la primera parte de la sesión legislativa, Arias pronunció sus primeras declaraciones, donde subrayó que su enfoque principal se centrará en la seguridad y la defensa del estado de derecho. En su discurso, mostró una clara convicción sobre la importancia de estos temas en la agenda nacional, reflejando así la preocupación que existe en la sociedad por la criminalidad y la justicia.
“Me siento con un gran desafío al tener que trabajar en dos áreas tan amplias, y estoy comprometido a hacer todo lo posible para contribuir a la seguridad y a la lucha contra las drogas”, afirmó el diputado, demostrando su firme decisión de abordar estos importantes problemas que afectan a la nación.
“Esto será mi prioridad número 1, lo que voy a consagrar desde el primer día de mi mandato”, agregó, reafirmando su compromiso desde el inicio de su gestión.
Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; es otro diputado en la historia que dirige el parlamento durante cuatro años consecutivos.
Durante su intervención, Arias también destacó la necesidad de promover una nueva reunión con las autoridades de los otros poderes de la república, con la intención de identificar lo que falta para luchar de manera más efectiva en el ámbito legislativo. Esta colaboaración entre poderes es crucial para establecer un marco claro y unido frente a los retos contemporáneos.
En los últimos años, el poder legislativo ha centrado sus esfuerzos en mantener reuniones continuas para desarrollar proyectos de ley que sean relevantes y que busquen abordar la lucha contra el crimen. Esta dinámica de trabajo refleja una necesidad de acción y de modernización frente a las problemáticas actuales.
“Tenemos que reunir todas las fuerzas disponibles, no solo del ministerio público, sino de toda la sociedad, para poder coordinar mejor nuestras acciones”, concluyó, enfatizando la importancia del trabajo conjunto en esta ardua tarea.
El segundo tema en el que se va a enfocar será la protección de la institucionalidad en el país, en un contexto donde se ha visto una constante presión y ataques a la legislatura y al poder judicial, especialmente desde la oficina presidencial. Esto es una señal de alarma que requiere de un abordaje estratégico por parte de la dirección del Congreso.
“Uno de mis objetivos es, además, asegurar que se respete el estado de derecho en Costa Rica”, puntualizó Arias, mostrando su compromiso con los principios democráticos y el respeto por la legalidad.
Siga más: el diputado de Pusc se interpuso en el camino de su compañero y dejó la primera oficina.
Reflexiones Finales
En el año anterior, Arias había enfrentado problemas de salud tras unas pocas semanas en sus funciones como jerarca de la asamblea. Hoy, se muestra optimista y con las energías para enfrentar el desafío que se presenta, durante un periodo legislativo que se extenderá hasta el 30 de abril de 2026.
“Estoy agradecido y me siento con todas las fuerzas necesarias para trabajar en este nuevo ciclo”, manifestó el legislador, que aporta su experiencia y voluntad para lograr el éxito en las dos áreas mencionadas.
Con respecto a su relación con el gobierno, que ha estado rota durante un tiempo, afirmó estar abierto al diálogo con el presidente Chaves o con cualquier otro sector de la gestión gubernamental, reafirmando su deseo de establecer puentes hacia una colaboración efectiva.
Rodrigo Arias se convierte así en otro presidente del Congreso en la historia del país que suma cuatro años al frente de la asamblea. El primero lo fue el notable Francisco Antonio Pacheco en el periodo 2006-2010, un legado que ahora Arias busca extender y fortalecer.
Verifique más: ¿Se reunirán Chaves? El gobierno continuará sin nombrar al ministro de la oficina presidencial para Rodrigo Arias re-validar