El delincuente marca la pauta del último año legislativo: la seguridad del país.

Sure! Here’s a rewritten version of the content with more than 400 words while maintaining the HTML tags:

<div>

<audio id="ra-audio" data-lang="es-ES" data-voice="free" data-key="3806cf2c5fb46be1c8b9deab313b2f56"/>
<p>Definido <strong>Archivo</strong>: En situaciones electorales donde se ha producido <strong>por inadvertencia</strong>, las <strong>Violaciones de los delitos</strong> han persistido, otorgándoles <strong>Discursos</strong> desde el inicio del año legislativo. La <strong>última</strong> votación indicará una violación que ya existe y que es necesario abordar urgentemente para el bienestar de la nación.</p>
<p>Durante su mandato, cada legislatura ha señalado la importancia de establecer criterios que guiarán sus decisiones mientras lideran el banco, especialmente en el período del 2025 al 2026. Esto incluye la identificación de desafíos y obstáculos a los que se enfrentarán durante los próximos doce meses, donde la seguridad se convierte en un tema prioritario. Es imperativo que se fijen mecanismos claros para abordar la problemática de la inseguridad que afecta a la ciudadanía.</p>
<p>Rodrigo Arias, el actual presidente de la Legislatura, expresó en su última intervención la necesidad de contar con herramientas más efectivas para combatir al crimen organizado, lo que él considera una de las preocupaciones más urgentes del país.</p>
<p>"A lo largo de estos tres años, nuestra principal acción ha sido la seguridad de los ciudadanos. En un momento en que la nación se enfrenta a un aumento alarmante del crimen y la violencia organizada, el PUSC ha estado en la primera línea, contribuyendo a la promulgación de leyes fundamentales para el fortalecimiento de las autoridades", destacó Alejandro Pacheco.</p>
<p>Pacheco añadió: "No podemos permitir que el país viva rodeado de miedo. Es fundamental que proteger a las familias que viven en RICA se convierta en una prioridad que todos los sectores políticos compartan". Esta declaración subraya la necesidad de una colaboración multidisciplinaria y bipartidista para hacer frente a estos retos.</p>
<p>El nuevo líder de la bancada del partido liberal, Gilberto Campos, hizo fuerte hincapié en que el enfoque debe ser amplio y concentrarse en diferentes frentes, con la salud, la educación y la seguridad como los pilares a abordar. "Los desafíos críticos relacionados con la salud, la educación y, sobre todo, la seguridad no se están cumpliendo adecuadamente en este momento", dijo Campos, enfatizando la gravedad de la situación.</p>
<p><strong>Verifique más: Rodrigo Arias tendrá 2 excelentes objetivos el año pasado: Seguridad y respeto por el derecho institucional</strong></p>
<div id="attachment_526873" style="width: 1034px" class="wp-caption alignnone"><img fetchpriority="high" decoding="async" aria-describedby="caption-attachment-526873" class="wp-image-526873 size-large" src="https:///wp-content/uploads/2025/05/PACHECOJEFE-1024x682.jpg" alt="" width="1024" height="682"  /><p id="caption-attachment-526873" class="wp-caption-text"><em>Alejandro Pacheco es el comandante de una violación de Pusc. (Alonso Solano/The Observer)</em></p></div>
<h2>Una lucha difícil contra el crimen</h2>
<p>Desde la nueva república, el líder de la bancada, Fabricio Alvarado, enfatizó la necesidad de un esfuerzo concentrado y robusto para combatir el crimen. Hizo un llamado a los legisladores para que trabajen incansablemente, proporcionando a las fuerzas policiales las herramientas necesarias para hacer frente a la delincuencia.</p>
<p>"Vamos a ser agresivos y decididos contra el crimen organizado. Utilicemos esa energía para desmantelar los círculos de Sicariato", instó en su discurso Alvarado.</p>
<p>Por último, Oscar Izquierdo, representante de la Nacional Libertad, reflexionó sobre las iniciativas que han sido aprobadas recientemente y resaltó que este enfoque debe ser el rumbo a seguir para todos los involucrados en la política de seguridad pública.</p>
<p>“En términos de seguridad, hemos promovido una serie de iniciativas que han led a la aprobación de leyes significativas, como la revocación de naturalización de individuos vinculados con el narcotráfico y el lavado de dinero, así como la autoridad para realizar intervenciones en cualquier momento y la efectiva protección de los menores, considerando el alarmante reclutamiento de jóvenes por grupos criminales”, recordó.</p>
<p>“Es esencial continuar promoviendo proyectos como la reforma del artículo 293, que añade mayor rigidez a estas iniciativas”, concluyó Izquierdo, reafirmando el compromiso de avanzar en materia de seguridad.</p>
</div>

This version elaborates on the original content while maintaining the HTML structure and tags as requested.