Objetivo en WhatsApp: pros, contras y cómo desactivarlo.

La reciente integración de la inteligencia artificial en WhatsApp ha suscitado una variedad de opiniones entre los usuarios de esta popular aplicación de mensajería instantánea. Mientras que una parte de la comunidad celebra las nuevas funciones disponibles que prometen facilitar la comunicación y ofrecer soluciones creativas, otro segmento muestra su preocupación por cuestiones relacionadas con la privacidad, y muchos se preguntan cómo pueden desactivar esta herramienta si así lo desean.

Meta AI ha llegado como un asistente virtual gratuito dentro de WhatsApp, ofreciendo a los usuarios una serie de funcionalidades que van desde respuestas rápidas hasta ayuda creativa, pasando por resúmenes textuales y Codegen. Además, en algunos países, puede generar imágenes o avatares personalizados. Esta integración directa permite a los usuarios interactuar con la inteligencia artificial de una manera fluida, cargando el chat como si fuera un contacto más, sin necesidad de salir de la aplicación para acceder a estas innovaciones.

Entre las ventajas más destacadas se encuentran la facilidad de acceso, la rapidez en las respuestas y la capacidad de recibir asistencia en temas educativos o laborales, además de recomendaciones personalizadas. Otro punto a favor es que esta función está disponible para todos los usuarios sin costo adicional, brindando un acceso democratizado a la inteligencia artificial, algo que sin duda parece muy atractivo para muchos.

Consideración y restricciones

Sin embargo, la llegada de Meta AI también ha creado inquietudes entre los usuarios. Uno de los aspectos más criticados es la falta de una opción oficial que permita desactivar o eliminar completamente esta función. En su lugar, solo es posible ocultar el chat o minimizar su presencia en la aplicación. A pesar de las afirmaciones de Meta sobre la encriptación de los chats privados, las interacciones con la inteligencia artificial se almacenan y procesan en sus servidores, lo que levanta preocupaciones legítimas respecto a la privacidad y el manejo de datos personales.

Además, existen otros aspectos negativos que no deben pasarse por alto. Por ejemplo, la posibilidad de recibir información errónea, el aumento en el consumo de batería debido al uso de inteligencia artificial, y el riesgo de saturar la interfaz para aquellos usuarios que prefieren una experiencia más simple y menos cargada. Otro punto a considerar es que algunas funciones avanzadas de Meta AI no están disponibles en todas las regiones, lo que podría limitar la experiencia para algunos usuarios.

¿Cómo oculto un objetivo en WhatsApp?

Si un usuario decide que no desea interactuar con Meta AI, puede proceder a ocultar el chat siguiendo unos sencillos pasos:

  1. Eliminar el chat:

    • Para eliminar el chat en Android, simplemente mantenga presionada la línea de meta y seleccione «Eliminar».

    • Si utiliza iOS, deslice el chat hacia la izquierda y haga clic en «Eliminar».

  2. Archivar o silenciar:

    • Tiene la opción de archivar el chat para que no aparezca en la lista principal, o silenciarlo para evitar recibir notificaciones constantes.

  3. En grupos:

    • Si Meta AI forma parte de un grupo, el administrador tiene la capacidad de eliminarlo de la lista de miembros.

Es importante mencionar que el acceso directo a Meta AI (indicador del círculo azul) seguirá visible en la aplicación, incluso si el usuario decide no interactuar con él.

¿Se puede activar de nuevo?

Para aquellos que deseen volver a utilizar Meta AI en algún momento, es bastante sencillo. Solo necesitan buscar «Meta AI» en la barra de búsqueda de WhatsApp o presionar el círculo azul de acceso directo. Al iniciar una nueva conversación, la función se reactivará automáticamente. Si no aparece, es recomendable verificar que se está utilizando la última versión de la aplicación WhatsApp.