Brasil: Florianópolis declara estado de salud debido al aumento de enfermedades respiratorias.

SAO PAULO, 2 de mayo (Xinhua) – Recientemente, la ciudad de Florianópolis, que actúa como la capital del estado de Santa Catarina en Brasil, ha tomado la grave decisión de declarar una emergencia sanitaria. Este anuncio llega en un momento crítico, dado el alarmante aumento de enfermedades respiratorias en la región. Florianópolis es no solo un centro administrativo, sino también un destino estival muy popular entre turistas de diversos países, incluidos Brasil, Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay. Ahora, enfrenta un desafío médico que podría influir en su reputación como un destino turístico seguro.

La decisión de declarar la emergencia fue formalizada por el alcalde de la ciudad el 1 de mayo, y tendrá una vigencia de 180 días. Este tiempo se ha considerado necesario para abordar adecuadamente la creciente crisis de salud pública que los ciudadanos están enfrentando.

Las estadísticas son alarmantes; en abril, hubo un incremento del 260 por ciento en la transferencia de pacientes que padecen enfermedades respiratorias desde centros de atención primaria hacia hospitales. Estas cifras subrayan la gravedad de la situación y la urgencia de la respuesta del gobierno local.

En el documento oficial publicado en la Gaceta del Gobierno Municipal, se destaca la importancia crucial de la vacunación contra las enfermedades respiratorias. Se menciona también la necesidad de medidas preventivas adicionales, sobre todo durante los intensos períodos de frío que, históricamente, han contribuido a un aumento considerable en el índice de hospitalizaciones. Estas medidas son esenciales no solo para controlar el brote actual, sino también para mitigar riesgos futuros.

El Secretario de Salud Municipal, Almir Gentil, se dirigió a los medios de comunicación durante una conferencia de prensa y enfatizó que este no es un momento para el pánico, sino más bien para intensificar los esfuerzos en la lucha contra estas enfermedades. Su mensaje fue claro: hay que «duplicar» las dosis de vacunas y asegurar que cada residente esté protegido y consciente de la gravedad de la situación.

Para enfrentar el aumento de casos de síndromes respiratorios agudos, el decreto permitirá a la administración municipal alquilar personal sanitario adicional y adquirir los equipos necesarios. Estas acciones coordinadas son esenciales para garantizar que los hospitales y centros de salud cuenten con los recursos necesarios para atender a los pacientes en este momento crítico.

Florianópolis, conocida por sus hermosos paisajes y playas, está en una encrucijada. La salud pública debe ser prioritaria para preservar no solo el bienestar de sus residentes, sino también su atractivo como un destino turístico principal en el hemisferio sur.