El candidato presidencial cristiano para unidades sociales (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, se pronunció sobre los recientes acontecimientos en la sesión legislativa del jueves, con un especial énfasis en la elección de la primera oficina del gobierno. Esta elección ha confirmado los problemas internos que enfrenta el partido debido a diversas violaciones en sus procedimientos.
“Son muchos los cristianos sociales que hoy se encuentran frustrados porque los agentes de PUSC no pudieron mantener una fracción que se fusionó el 1 de mayo”, manifestó Hidalgo. Su comentario refleja la desilusión dentro del partido, dado que la reciente situación ha mostrado la falta de cohesión y el descontento de varios miembros respecto al manejo interno.
La decisión de la clase social-cristiana fue clara: optaron por Daniela Rojas como candidata para la primera oficina, siguiendo un acuerdo que se dio entre el Partido Liberación Nacional (PLN) y los votos de Rodrigo Arias. No obstante, la proposición de Carlos Felipe García, que tomó la iniciativa de ralentizar las negociaciones, abrió un debate sobre las alternativas disponibles dentro del PLN, que a su vez también apoyaron a Rojas.
Finalmente, en la segunda ronda de votaciones, Rojas se impuso sobre Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges. También participó Vanessa Castro, quien decidió votar en blanco, lo que añade más complejidad al panorama político actual.
Hidalgo aprovechó la ocasión para cuestionar la participación de Bojorges en la reunión del 1 de mayo, un encuentro que estuvo bajo la dirección de la exjefa de PUSC, María Marta Carballo. Bojorges se ha visto envuelta en controversias, especialmente tras su implicación en el caso Ritchter, donde está bajo investigación por supuestas conexiones con actividades ilícitas relacionadas con el contrabando de drogas.
“Es absolutamente inadecuado que la diputada Bojorges haya podido participar en decisiones internas previas, siendo que tuvo que separarse de la formalidad tras este delito”, dijo Hidalgo, subrayando la gravedad de la situación.
“La dinámica personal que se ha restablecido en los últimos tres años ha conducido a este tipo de circunstancias lamentables en el partido”. Estas declaraciones ponen de relieve el clima tenso y divisivo que se vive actualmente dentro de la formación política.
Verifique más: PUSC profundiza su fractura: Daniela Rojas afirma «fraude» y el papel del partido gobernante en la selección de su pareja
Bojorges y Ajoy apoyaron a García. (Alonso Solano/The Observer)
«Fraude»
La suplente de Rojas, quien habló con el jueves, calificó de «fraude» lo que hizo su compañero García, argumentando que ha traicionado a toda la clase. Esto se debe a que en reuniones anteriores, el diputado había expresado su apoyo a que ella asumiera el liderazgo y la posición dentro del partido.
La misma Rojas, junto con Alejandro Pacheco, el nuevo líder del partido, admitió que existe una división interna acentuada, que podría repercutir negativamente en el último año del período legislativo. Esto suma un nuevo nivel de incertidumbre sobre el futuro político de PUSC y la eficacia de su gestión.
Por su parte, Hidalgo, que actualmente se encuentra fuera del país y no estuvo presente en el último proceso electoral del partido, ha lanzado sus buenos deseos a Pacheco. “Le deseo a Alejandro Pacheco mucho éxito como cabeza de la violación en este último año legislativo”, afirmó, dejando entrever su deseo de ver una resolución a los conflictos internos que asolan su partido.