El presidente brasileño, Collar de Mello, inicia su primer día bajo arresto domiciliario.

Fernando Collor de Mello.

Sao Paulo, 2 de mayo (Xinhua) – El ex presidente de Brasil, Fernando Collor de Mello, que ocupó el cargo de 1990 a 1992, experimentó hoy su primer día de arresto domiciliario. Este cambio en su situación ocurrió después de que el Tribunal Federal más alto del país, en una decisión tomada la noche del jueves, le otorgó la oportunidad de cumplir su condena en casa en lugar de en una prisión convencional, debido a su historial de salud y su avanzada edad.

El Tribunal Superior Federal, que se encarga de evaluar los casos más significativos del país, aceptó una apelación presentada por la oficina del Fiscal General. Esta apelación se basó en consideraciones humanitarias, ya que Collor de Mello tiene 75 años y sufre diversas complicaciones de salud, incluyendo apnea del sueño y el mal de Parkinson. Estas condiciones hicieron que el tribunal considerara que cumplir la condena en domiciliaria sería más adecuado en su situación actual.

La decisión del Tribunal Superior se produjo tras su detención en una prisión común ubicada en el estado de Alagoas, al noreste de Brasil, el 24 de abril. Esto se debió a su condena por el desvío de fondos de la empresa petrolera estatal Petrobras, un escándalo que tuvo lugar entre 2010 y 2014, período durante el cual Collor de Mello se desempeñaba como senador y contaba con aliados en posiciones clave dentro de la compañía estatal.

Collor de Mello está cumpliendo una pena de 8 años y 10 meses, y como parte de las condiciones de su arresto domiciliario, está obligado a llevar un dispositivo de monitoreo electrónico en su tobillo. Las reglas establecidas por la corte limitan sus visitas únicamente a familiares y abogados, para garantizar que se cumplan las condiciones de su condena.

El ex presidente comenzó su tiempo de arresto domiciliario en su lujoso apartamento de 600 metros cuadrados ubicado en el último piso de un edificio con vista al mar en Maceió, la capital del estado de Alagoas. Este cambio de escenario ha sido significativo para él, ya que anteriormente se encontraba en un entorno carcelario, lo que representa un cambio drástico en su estilo de vida.

Cabe destacar que Fernando Collor de Mello, un político controvertido en la historia reciente de Brasil, fue elegido presidente en 1989 durante las primeras elecciones directas que se celebraron tras el fin de la dictadura militar que gobernó el país entre 1965 y 1985. Sin embargo, su mandato fue breve, ya que renunció en 1992 para evitar un proceso de impeachment que apuntaba a su destitución. En años recientes, Collor ha mantenido una relación de cercanía con el ex presidente Jair Bolsonaro, lo que ha reavivado el interés en su figura política y su legado en la historia brasileña.