Phnom Penh, 3 de mayo (Xinhua) – En un evento significativo, actores clave elogiaron la relación histórica y contemporánea entre Camboya y China, destacando que estos lazos han evolucionado hacia una nueva era caracterizada por una cooperación bilateral que ofrece beneficios mutuos y resultados fructíferos. La opinión general es que las relaciones entre ambos países han crecido de manera constante a lo largo de las últimas décadas, logrando hitos significativos que han impactado tanto en el ámbito económico como en el social.
Durante la celebración del evento titulado «Relaciones de Camboya-China en la nueva era», Eng Kokthay, un prominente director de política en la Escuela de Legacy and Ceiling, subrayó que los vínculos bilaterales han sido especialmente robustos a pesar de los desafíos globales recientes. Afirmó que en tiempos donde el mundo se ha visto amenazado por diversas crisis, China ha estado comprometida con la promoción de una diplomacia vecinal activa, enfocándose en la preservación de la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible en su región y a nivel internacional.
Kokthay agregó que dicha política de colaboración se ha visto fortalecida con el objetivo de forjar un futuro compartido, apelando a la idea de una comunidad humana unida por la cooperación y el progreso.
Neak Chandarith, director del Centro de Investigación de la Ruta Marítima del Siglo XXI en la Royal University of Phnom Penh, resaltó cómo las inversiones chinas han transformado radicalmente el paisaje urbano de Camboya. Esto es especialmente evidente en Phnom Penh y Sihanoukville. Según Chandarith, «la inversión china ha convertido a Sihanoukville, que anteriormente era una provincia costera tranquila, en un vibrante centro de atracción tanto para turistas como para inversores de China».
Él también destacó que la Zona Económica Especial de Sihanoukville ha sido fundamental en impulsar la cooperación económica, cambiando el panorama industrial del país desde su establecimiento. La reciente construcción de la carretera que conecta Phnom Penh con Sihanoukville ha permitido reducir los costos logísticos en un 40 por ciento, lo que ha contribuido significativamente a convertir esta quieta ciudad costera en un dinámico centro industrial, según añadió.
Chandarith también indicó que China se ha convertido en la mayor fuente de inversión extranjera directa en Camboya, así como en su principal socio comercial, elevando así el desarrollo económico y comercial del país a nuevas alturas. A medida que se aproxima 2025, que ha sido declarado el Año del Turismo entre Camboya y China, Chandarith anticipa un incremento notable en el número de turistas chinos que visitarán el país sudesteasiático.
En la misma línea, Deep Sophal, un académico de historia en la Universidad de Camboya, afirmó que la amistad entre estas dos naciones es sólida y perdurable, proyectando un futuro aún más estrechado en sus vínculos. Según Sophal, las relaciones bilaterales se construyen sobre principios como el respeto mutuo, la confianza y el apoyo, así como el no intervenir en los asuntos internos del otro, fomentando así una colaboración que se basa en el beneficio mutuo y el enriquecimiento compartido.
Además, Pay Sambo, Secretario General del Foro de la Alianza de la Sociedad Civil (CSAF), mencionó que las organizaciones no gubernamentales de Camboya y China han trabajado conjuntamente de manera eficaz en el ámbito de la ayuda humanitaria y el alivio de la pobreza, lo que muestra la amplia colaboración que trasciende sectores y fortalece aún más los lazos entre ambos países.