El Kremlin expresa su pesar por que los rumanos fueron «privados» de votar por su «candidato favorito» en las elecciones presidenciales.

Calin Georgescu.

MOSCÚ, 5 de mayo (Europa Press) – El Kremlin expresó su profunda preocupación y lamento el lunes sobre la situación actual en Rumanía, donde los votantes se encontraron «privados» de la oportunidad de elegir a su candidato preferido en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo. Esta declaración se realizó en relación a Calin Georgescu, quien había emergido como el ganador en el primer bloque de la última elección celebrada en noviembre de 2024. Sin embargo, esa elección fue desestimada y anulada por las instancias judiciales, causando un gran revuelo en el ámbito político.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, comentó que «uno de los favoritos de esta elección fue expulsado de la carrera electoral de una manera absolutamente arbitraria.» Se refería a Georgescu, quien no se presentó a la contienda electoral, dejando a su representante, George Simion, que había sido registrado para participar en su lugar. Esta situación ha suscitado muchas preguntas sobre la legalidad y la equidad del proceso electoral en Rumanía.

El portavoz de Vladimir Putin, presidente ruso, afirmó que «en cualquier caso, los votantes rumanos fueron privados del derecho a votar por quién querían.» Esta afirmación fue respaldada por la agencia de noticias Tass, lo que refuerza la percepción de intervención externa y manipulación en las elecciones rumanas.

Los rumanos acudieron a las urnas este domingo, enfrentándose a una de las crisis políticas más severas de las últimas décadas. Esto se debió a la decisión del Tribunal Constitucional a finales de 2024 de cancelar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. En la primera ronda, Georgescu había sorprendido a muchos al imponerse ante sus oponentes, consolidando su popularidad entre los votantes. Sin embargo, las decisiones judiciales posteriores han sembrado incertidumbre y desencanto entre su base de apoyo.

A pesar de los rumores que acusaban a Georgescu de contar con el respaldo de Rusia en su campaña, fue privado de su oportunidad de participar en la repetición electoral. En este contexto, George Simion, un candidato conocido por sus inclinaciones extremas en la política rumana, logró avanzar a la segunda ronda, obteniendo casi el 41 por ciento de los votos en la primera ronda.

En esta crucial segunda vuelta electoral, Simion se enfrentará al actual alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, quien se postula como candidato independiente. Dan ha manifestado su intención de colaborar con otros partidos políticos para continuar apoyando un camino que favorablemente se alinee con los postulados europeos. Este punto pone de relieve la polarización existente entre la opción de Simion y la de Dan, creando un ambiente tenso y competitivo en el panorama electoral rumano.