Los legisladores de la oposición exhibieron carteles de protesta durante el discurso de Rodrigo Chaves.

Este lunes, durante el discurso del presidente Rodrigo Chaves en la Asamblea Legislativa, se produjo un momento significativo cuando varios diputados de la oposición levantaron carteles que reflejaban su descontento. Estos mensajes no solo captaron la atención del presidente, sino también de todos los asistentes al evento, subrayando la tensión que existe en el ambiente político actual.

Uno de los carteles que más resonó entre los presentes decía: «¡La vida de las mujeres no importa más violencia!» Esta frase revela una profunda preocupación por la violencia de género que ha prevalecido en el país y el aparente desdén de la administración hacia este grave problema social.

En otro cartel, se le recordó al presidente: «Se avergüenza de liderar el año más violento contra las mujeres con más muertes en una década». Estas declaraciones impactantes fueron sostenidas principalmente por diputados del Frente Amplio, así como del Partido Nacional de Liberación (PLN), y algunos independientes, entre los que se destacaron figuras como Vanessa Castro del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

Durante varios minutos, y particularmente al final de la presentación del presidente, que incluyó la proyección de siete videos, los legisladores mantuvieron alzado los carteles como una forma de protesta palpable ante las políticas y posturas del gobierno en temas de vital importancia social.

Uno de los mensajes más contundentes que se expuso en el Parlamento decía: «Nunca más al acechador, al atacante o a abusos en estaciones de energía», lo cual refleja la urgencia de actuar contra todo tipo de violencia, especialmente hacia las mujeres. Además, otro cartel enfatizaba: «Vergüenza para hablar de justicia, pero no quiere enfrentarla», lo cual pone de relieve la percepción de inacción en la lucha contra la violencia de género.

La relación entre el presidente Chaves y la Asamblea Legislativa ha sido tumultuosa, caracterizada por un aumento constante en los ataques verbales y las disputas, que han ido creciendo en los últimos meses y que parecen estar en curso desde el año anterior. Estas tensiones no solo involucran al presidente, sino que también se extienden a otros miembros de la legislatura. Chaves no ha escatimado en críticas hacia Rodrigo Arias, presidente de la Legislatura, así como a suplentes como Ariel Robles, Eli Feinzaig, Vanessa Castro, Andrea Álvarez y Johana Obando. Estas dinámicas ponen en evidencia la polarización política que impera actualmente.