El primer ministro de Alberta, Canadá, anunció que el referéndum sobre la separación podría llevarse a cabo en 2026.

OTTAWA, 5 de mayo (Xinhua) – En una declaración que ha capturado la atención de numerosos medios y ciudadanos, la primera ministra de Alberta, Canadá, Danielle Smith, anunció el lunes que podría llevar a cabo un referéndum sobre la separación de la provincia en el próximo año. Sin embargo, esta posibilidad dependerá de que los ciudadanos reúnan la cantidad adecuada de firmas para una petición formal, un requisito indispensable que podría abrir un camino significativo en la política provincial, informan las fuentes locales.

Durante su discurso, Smith, adoptando un tono optimista y enérgico, expresó su deseo de ver un Alberta soberano dentro de un Canadá distinto. Además, enfatizó que las voces de aquellos ciudadanos que se sienten insatisfechos con la actual confederación no son solo de un grupo marginal, sino que deben ser escuchadas con atención y respeto. Esta postura resuena en un contexto donde un número creciente de residentes ha manifestado su descontento con la forma en que se manejan las políticas a nivel federal.

Este anuncio de Smith se produce poco después de que el gobierno conservador Unido de la Legislación Premier, en el cual ella es figura central, intentara reducir despampanadamente el umbral necesario para convocar un referéndum provincial. De ser aprobada esta propuesta, las voces que abogan por la independencia de Alberta podrían encontrar un camino más directo para hacer que sus inquietudes sean consideradas en el seno gubernamental.

La primera ministra también expresó su profunda preocupación por las políticas y legislaciones liberales que han sido impulsadas a nivel federal. Según su análisis, estas han resultado en una distribución injusta de la riqueza generada por la provincia de Alberta y han socavado, a su vez, una de las industrias más cruciales que definen la economía local: la del petróleo y el gas. Este discurso crítico ha resonado en un contexto en el que el sector energético enfrenta desafíos sustanciales debido a las regulaciones y políticas que provienen de instancias superiores.

En un esfuerzo por acercarse a la comunidad, Smith ha anunciado que realizará una serie de reuniones en los Ayuntamientos, donde tendrá la oportunidad de escuchar las inquietudes, ideas y quejas de los residentes de Alberta. Durante estos encuentros, se espera que algunas de las sugerencias surgidas puedan transformarse en preguntas que serían sometidas al referéndum, lo que significaría un paso significativo hacia una redefinición de la relación de Alberta con el resto de Canadá. Este tipo de interacciones son cruciales para un proceso democrático y para la representación genuina de las preocupaciones y necesidades de la población.