Merz es elegido canciller de Alemania en su segundo intento.

Friedrich Merz, nuevo canciller de Alemania. incógnita

BERLÍN, 6 de mayo (Europa Press) – En un desarrollo que ha captado la atención de toda Europa, la Cámara Baja del Parlamento alemán, conocida como el Bundestag, llevó a cabo una votación crucial el martes. En este segundo intento decisivo, Friedrich Merz, quien lidera la Unión Democrática Cristiana (CDU), fue finalmente elegido como el nuevo canciller de Alemania. Este evento no fue solo un mero trámite; representó un cambio significativo en el liderazgo político del país.

La decisión del Bundestag se produjo en medio de una dinámica política tensa, donde Merz, en su primera intentona, no logró obtener la mayoría necesaria, quedándose con solo 310 votos a favor. La necesidad de alcanzar al menos 316 votos para lograr la mayoría absoluta se volvió evidente, dejando claro que el camino hacia el liderazgo no era sencillo. Esta situación fue un momento histórico, ya que fue la primera vez que un candidato a canciller se quedaba corto en una votación inicial.

Sin embargo, en la segunda ronda, Merz mostró una recuperación notable al recibir 325 votos, un cambio que fue anunciado por la presidenta del Bundestag, Julia Klockner. Tras la proclamación de su elección, Merz expresó su gratitud, afirmando: «Le agradezco su confianza y acepto la elección», un comentario que resonó en un ambiente que había estado cargado de incertidumbre y tensión.

Posteriormente, Merz se dirigió al Palacio Bellevue en Berlín, donde fue recibido por el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. Esta ceremonia no marcó solo la llegada de Merz al poder, sino también el final del mandato del socialdemócrata Olaf Scholz, quien, a pesar de su reciente posición, asistió a la sesión en su calidad de Diputado Raso.

Sin embargo, el evento también estuvo marcado por ausencias destacadas, como la de la ex canciller Angela Merkel, quien fue una figura relevante en la CDU y cuya opinión era esperada en esta crucial transición.

El ultra-derecho, contra la nueva coalición

En un escenario político que se agita constantemente, las fricciones entre los partidos están a la orden del día. Las coaliciones que buscan gobernar han comenzado a lanzar acusaciones mutuas, lo que sugiere un panorama complicado. En este contexto, el partido alternativo de extrema derecha para Alemania (AFD) ha tomado la iniciativa, advirtiendo sobre las debilidades de la nueva coalición, especialmente tras el fiasco de la primera votación.

Bernd Baumann, un destacado líder del grupo parlamentario de AFD, hizo eco de estas preocupaciones durante la sesión, señalando que la «derrota histórica» que enfrentó el gobierno en su intento inicial sugiere que este nuevo gobierno comienza su mandato en un contexto de considerable inestabilidad.