Este miércoles 7 de mayo, a las 20:30 hora de Costa Rica (16:30 en Roma), dará inicio el esperado cónclave 2025. Este evento trascendental estará precedido por una emotiva misa que comenzará a las 02:00, hora local de Costa Rica. La misa servirá como un momento de reflexión y oración para los Cardenales, que se preparan para tomar una de las decisiones más importantes en la historia reciente de la Iglesia Católica.
El cónclave es el proceso mediante el cual 133 votantes en la Capilla Sixtina se reunirán con el propósito de elegir a un nuevo Papa. Esta elección se hace necesaria tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril. Es un evento que captura la atención de millones de creyentes y observadores en todo el mundo, en el que se espera un discernimiento profundo y espiritual por parte de los Cardenales.
Uno de los momentos más emblemáticos de esta ceremonia es el tradicional uso de la chimenea. Es posible que el famoso humo blanco o negro se vea el mismo día de la elección: se emitirá humo negro si no se logra un consenso en el cónclave, lo que indica que no se ha elegido nuevo Papa; por el contrario, el humo blanco será la señal de que ya hay un nuevo líder espiritual para la Iglesia. Aunque muchas veces los Cardenales eligen al nuevo Papa el primer día del cónclave, las expectativas en torno a las votaciones iniciales son altas y marcadas por la tradición y el significado del momento.
¿Cuándo podemos ver humo?
Siguiendo los protocolos establecidos, se anticipa que se podrá observar el humo este miércoles alrededor de las 11 a.m., hora de Costa Rica. Este pronóstico dependerá del ritmo del cónclave y la quema de las boletas de votación, un proceso que requiere tanto de tiempo como de deliberación. Si el cónclave no logra seleccionar al nuevo Papa el primer día, comenzará un ciclo de votaciones diarias en el que los Cardenales tendrán la oportunidad de votar hasta cuatro veces al día: dos por la mañana y dos por la tarde.
- Primera votación de la mañana: el humo se podrá generar posiblemente entre 04:00 y 18:00, hora de Costa Rica.
- Segunda votación de la mañana: el humo se podrá generar posiblemente entre 09:00 y 11:00, hora de Costa Rica.
Cada señal de humo representa el avance (o estancamiento) del proceso de votación, y para seleccionar a un nuevo cardenal, se requiere una mayoría de dos tercios, lo que significa al menos 89 votos. La atención mundial estará centrada en la chimenea del Vaticano, un símbolo icónico que marcará este momento histórico. Una vez que los Cardenales alcancen un consenso y acepten al elegido, el mundo recibirá la noticia con el tradicional anuncio en latín: «Habemus papam», seguido de la primera aparición del nuevo Papa desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Así, la Iglesia Católica, que cuenta con más de mil millones de fieles en todo el mundo, comenzará una nueva etapa llena de expectativa y transición. Este proceso no solo es crucial para la organización eclesiástica, sino que también representa una profunda reflexión sobre el futuro de la fe cristiana en un mundo en constante cambio.
Información: Vatican News