Quito, 6 de mayo (Latin Press) El ministro de Ecuador, José de la Gasca, hizo un anuncio significativo hoy al confirmar que los nueve legisladores elegidos por el movimiento Pachakutik han decidido unirse al Bloque Oficial en la Asamblea Nacional. Este paso tiene el potencial de crear una mayoría en el recinto legislativo, un movimiento que podría cambiar el equilibrio del poder en el país.
En un mensaje compartido a través de su cuenta oficial de Instagram, De la Gasca describió esta decisión como un «gran negocio». Afirmó que «cuando se establece un verdadero amor por el país, se pueden unir esfuerzos y trabajar juntos en pro del progreso de todos los ecuatorianos». Estas palabras reflejan un llamado a la unidad y a la colaboración para abordar los desafíos que enfrenta Ecuador.
La publicación también estuvo acompañada por una fotografía que muestra a siete de los nueve parlamentarios electos del movimiento Pachakutik, el cual es conocido como el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Este movimiento ha jugado un papel importante en la política ecuatoriana, representando los intereses de diversas comunidades indígenas y promoviendo sus derechos a nivel nacional.
Es importante señalar que antes de la segunda ronda de elecciones, el movimiento Pachakutik había establecido una alianza con la Revolución Ciudadana, apoyando la candidatura presidencial de Luisa González. Este acuerdo, que fue firmado en colaboración con Conaie y otras organizaciones sociales, marcó un momento de esperanza para muchos, al buscar promover una agenda que beneficie a los sectores más vulnerables de la sociedad ecuatoriana.
Sin embargo, la realidad política ha cambiado, y ahora estos legisladores provenientes del movimiento indígena se integran al Bloque Oficial de Acción Nacional Democrática (ADN). Es relevante mencionar que han respetado los términos del acuerdo que fue alcanzado el pasado martes, lo cual indica un nivel de compromiso con sus promesas electorales.
Los nueve votos que ahora se alinean con el ADN se suman a los 66 miembros electos por este bloque, además de algunos independientes, formando un poderoso núcleo mayoritario en la Asamblea. Esto puede haber llevado la cifra total a 77, lo cual es fundamental para la toma de decisiones en el recinto. Con una mayoría consolidada, se abren las puertas para implementar una serie de medidas que podrían dar forma al futuro político y social del país, ofreciendo la oportunidad de avanzar en una agenda que impacte positivamente la vida de todos los ecuatorianos.