ONU: «El mundo no puede tolerar un enfrentamiento militar entre India y Pakistán.»

India Impacto en los misiles en Pakistán. Atrapar

Naciones Unidas, 6 de mayo (Sputnik) .- En el contexto actual de tensiones entre India y Pakistán, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado su profunda preocupación respecto a las operaciones militares que se llevan a cabo en la frontera entre ambos países. Guterres enfatizó la necesidad imperiosa de que se continúe dialogando para evitar una escalada de la situación y pidió a los gobiernos de ambos países que «ejercen la moderación militar máxima». La declaración fue emitida a través de su portavoz, Stephane Dujarric.

En un mundo interconectado, las repercusiones de una potencial confrontación militar entre India y Pakistán serían inestimables, afectando no solo a estos dos países, sino también a la estabilidad regional y global. «El mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán», reiteró Dujarric, subrayando la importancia de la paz y la estabilidad en la región.

Estas declaraciones de la ONU llegan en un momento particularmente tenso, siguiendo los recientes ataques militares de India en áreas consideradas estratégicas en Pakistán. Las Fuerzas Armadas indias han lanzado una operación conocida como «Sndoor», que apunta a eliminar lo que consideran «infraestructura terrorista». En un despliegue de fuerza significativo, India ha atacado varios objetivos en territorio paquistaní, así como en la parte de Jammu y Cachemira que se mantiene bajo control paquistaní.

El Ministerio de Defensa de India ha informado que estos ataques aéreos están dirigidos a sitios específicos desde donde se han planificado o ejecutado «ataques terroristas» contra su territorio. Un ataque notable ocurrió el 22 de abril en la región de Cashmira, que resultó en la muerte de 26 turistas, un evento que ha añadido más tensión a la ya volátil situación en la zona.

Pakistán, por su parte, ha calificado estos ataques indios como «cobardes y vergonzosos». Las ciudades de Kotli, Bahawalpur y Muzaffarad han sido blanco de los ataques, incluso una mezquita fue afectada, lo que intensifica la oposición de Pakistán a las acciones de India. En respuesta, el gobierno paquistaní ha anunciado que tomará represalias ante lo que consideran agresiones inaceptables por parte de India.

La comunidad internacional observa con preocupación el desenlace de estos eventos, sabiendo bien que la dinámica entre India y Pakistán es un asunto delicado que puede llevar a consecuencias severas no solo a nivel local, sino también a nivel internacional. La ONU, junto a otros actores globales, sigue de cerca la evolución de esta situación en un intento de fomentar la paz y la resolución pacífica de conflictos.