Argentina agradece a Estados Unidos por la «liberación» de venezolanos en su embajada en Caracas.

Argentina -Ambassade en Caracas, Venezuela. Archivo

Buenos Aires, 7 de mayo (Sputnik) .- En una reciente declaración, el gobierno argentino ha expresado su sincero agradecimiento hacia Estados Unidos por llevar a cabo con éxito una operación destinada a liberar a los opositores venezolanos que se encontraban en la sede diplomática de Argentina en Caracas desde marzo de 2024.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina emitió un comunicado donde sostiene: «La República Argentina quiere reconocer al gobierno de los Estados Unidos por la eficaz ejecución de esta operación que ha permitido la liberación de los opositores que se hallaban bajo resguardo en nuestra embajada en Caracas».

El gobierno, liderado por Javier Milei, también ha estado enfocado en la situación del gendarme argentino Nahuel Gallo, quien fue arrestado en Venezuela debido a supuestos vínculos con actividades terroristas, un suceso que data del 8 de diciembre del año pasado.

En este contexto, Argentina ha enfatizado su «prioridad absoluta» en la liberación de Nahuel Gallo, a quien descrito como secuestrado ilegalmente por el régimen venezolano. La declaración del gobierno argentino añade: «Seguiremos colaborando incansablemente, en estrecha sinergia con naciones libres, hasta que logremos garantizar su bienestar y su regreso a casa».

La mañana del martes, las autoridades en Washington anunciaron que los opositores venezolanos habían llegado a territorio estadounidense tras una minuciosa «operación exacta».

Los opositores habían estado refugiándose en la embajada argentina desde marzo de 2024, enfrentando acusaciones de terrorismo, conspiración y traición a la patria, situaciones complicadas que evidencian la tensión en la región.

El mes de marzo pasado, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó sobre la confirmación de órdenes de arresto contra cuatro líderes de la oposición que se encontraban en la embajada argentina, señalando sus presuntos vínculos con una operación llamada Gran Alianza Territorial, que supuestamente tenía la intención de orquestar un atentado contra el presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, los líderes de la oposición venezolana han reiterado su disposición de buscar refugio, afirmando que han solicitado amparo en la Embajada Argentina, que ha estado bajo la atenta vigilancia del gobierno de Brasil desde agosto de 2024, esto después de que el gobierno de Maduro exigiera la salida del personal diplomático argentino de su nación.

Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha emitido ninguna declaración oficial respecto a la fuga de los opositores. Esta situación refleja las complejidades y desafíos actuales que atraviesan las relaciones internacionales en la región, además de las constantes violaciones de derechos humanos denunciadas por diversas organizaciones internacionales. (Sputnik)