Moscú, 7 de mayo (Sputnik) .- En una declaración importante, el nuevo canciller federal de Alemania, Friedrich Merz, ha reafirmado la disposición de su país para participar activamente en la supervisión del cumplimiento del alto al fuego permanente en Ucrania, una vez que se llegue a un acuerdo. Esta declaración resalta el compromiso de Alemania en el contexto de las crecientes tensiones entre Ucrania y Rusia.
Merz enfatizó la importancia de colaborar estrechamente con Estados Unidos, Ucrania y otros socios europeos para alcanzar una paz que sea justa, duradera y sostenible. En sus palabras, «Trabajaremos en estrecha colaboración con Estados Unidos, Ucrania y nuestros socios europeos para lograr una paz justa, duradera y viable.» Esto refleja no solo una posición política clara, sino también el deseo de Alemania de desempeñar un papel fundamental en el ámbito global mediante un enfoque diplomático y colaborativo.
Durante una conferencia de prensa conjunta en París, junto al presidente francés Emmanuel Macron, Merz destacó que Alemania, en colaboración con sus países socios, proporcionaría garantías de seguridad confiables a Ucrania. De acuerdo a sus declaraciones, la participación de Alemania en este proceso es crítica, dado el escenario geopolítico actual.
Merz también subrayó la importancia de la continuidad del apoyo estadounidense, indicando: «Queremos que los estadounidenses se mantengan a bordo y continúen cumpliendo sus responsabilidades en la OTAN y en relación con Ucrania.» Esto pone de manifiesto la interdependencia y las alianzas estratégicas que son fundamentales para una resolución efectiva del conflicto y para la estabilidad en la región.
A pesar de su optimismo, Merz manifestó su deseo de que se logre un acuerdo sobre un alto al fuego permanente en Ucrania en un futuro próximo. Mencionó que, hasta que se alcance ese alto al fuego y un acuerdo de paz con Rusia, es imposible proporcionar detalles sobre las garantías de seguridad que se ofrecerán a Ucrania. «Hasta que se alcance el incendio permanente y un acuerdo de paz con Rusia, no podremos proporcionar información sobre el alcance de las garantías de seguridad que proporcionaremos a Ucrania porque simplemente no conocemos las condiciones,» aseguró el canciller federal, enfatizando la complejidad de la situación actual.
Por su parte, el 29 de abril, la portavoz del Departamento del Gobierno de Estados Unidos, Tammy Bruce, indicó que el país podría retirarse de los esfuerzos de mediación en relación al conflicto en Ucrania si no se observan avances significativos hacia la paz. Esta declaración subraya la presión que enfrenta la comunidad internacional para encontrar una solución viable al conflicto, así como la fragilidad del proceso de mediación que busca un desenlace positivo para todas las partes involucradas. (Sputnik)