«El presidente no muestra interés en ejercer control», señala Rodrigo Arias en su último año de gestión.

El lunes, Rodrigo Arias no escatimó en su respuesta al informe de trabajo que presentó el presidente Rodrigo Chaves. Sus declaraciones fueron firmes y reflejaron una preocupación profunda por la dirección en la que se está llevando el país a nivel institucional.

Arias hizo hincapié en los numerosos ataques que el presidente Chaves ha lanzado desde que comenzó la sesión legislativa. Esto incluye críticas hacia el tribunal de la Corte Suprema, la oficina del fiscal, entre otras instituciones. Se refirió a estos ataques como algo que podría afectar la estabilidad de la República y destacó el papel fundamental del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

“Hay ciertas personas y organizaciones que se ven atacadas solamente porque cumplen con su deber: investigar y aplicar la ley. Chaves ha optado por el silencio y el miedo en lugar de fomentar un ambiente de crítica constructiva, distorsionando la verdad en el proceso,” manifestó Arias, reflejando un profundo descontento con la situación actual.

En el transcurso de dos días después de su discurso, quedó claro que el poder legislativo considera que Chaves no está interesado en administrar el país de manera efectiva este año. Ni siquiera en lo que se refiere a las decisiones que puede aprobar el Parlamento. Según Arias, Chaves parece estar más centrado en preparar su campaña electoral que en las necesidades actuales del gobierno.

“El presidente parece tener poco interés en gestionar el país o en las decisiones del Parlamento. Da la impresión de que su única preocupación es esta campaña electoral,” comentó en una entrevista del miércoles en el programa Hablando Claro, Columbia. “Es evidente que él está buscando reactivar su imagen debido a que las encuestas han caído,” continuó, sugiriendo que su enfoque está más en la política que en el servicio al país.

Tenga en cuenta más: Rodrigo Arias al presidente Chaves: «Ha tratado de imponer el miedo, el silencio ante las críticas y la tergiversación de la verdad»

Rodrigo Arias, presidente legislativo. (Foto Alonso Solano/The Observer)

Críticas contundentes

El presidente legislativo es consciente de que las relaciones y el diálogo entre la Comisión y el poder Legislativo, así como entre él y el presidente Chaves, están rotas. Este punto fue enfatizado la semana pasada por Pilar Cisneros, líder del partido gobernante, quien aceptó que la situación no cambiará en el corto plazo.

Menos aún después de los acontecimientos del lunes en el parlamento, donde Arias recordó los ataques verbales que Chaves ha lanzado hacia sus ejecutivos, así como hacia diferentes poderes del Estado y funcionarios. La gravedad de estos ataques es preocupante y amenaza el tejido social y democrático del país.

Incluso, Arias hizo referencia a los descalificativos que el presidente ha utilizado para referirse a sus opositores y críticos, una lista que incluye términos como “inútil”, “mafia”, “estafadores” y “desafortunados”, entre otros. “La amenaza real de perder nuestra democracia nos obliga a abrir los ojos y despertar a las conciencias, donde antes había un apático consentimiento,” afirmó con enfásis.

Desde el inicio del gobierno, el libertario ha cuestionado tanto el estilo como la manera de gobernar del presidente Chaves, apuntando a la desinformación y la falta de diálogo. Arias criticó el uso de videos en las apreciaciones públicas del presidente, donde se percibe un control excesivo de la información. “Chaves ha convertido la tragedia de los hechos en un desastre de la forma de realizar la política. El diálogo y la cooperación, esenciales para nuestro país, han sido reemplazados por confrontaciones y deshonestidad,” concluyó Arias.