Xi señala que China y Rusia deben proteger los resultados de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.

Recibo a Xi Jinping en Moscú. Xinhua

Moscú, 8 de mayo (Sputnik) .- En una declaración con repercusiones internacionales significativas, el presidente chino Xi Jinping subrayó la importancia de que China y Rusia unan sus esfuerzos para defender no solo los resultados de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar entre 1939 y 1945, sino también para oponerse de manera conjunta al hegemonismo global. Las declaraciones fueron divulgadas por la Agencia Xinhua, que enfatiza el mensaje conjunto de estos dos poderosos estados en el contexto actual.

Xi Jinping afirmó que «China y Rusia defenderán conjuntamente el resultado victorioso de la Segunda Guerra Mundial y se opondrán a la política de hegemonismo y de dominación global». El líder chino también enfatizó la necesidad de promover una narrativa histórica correcta sobre la Segunda Guerra Mundial, que sirva como un potente mensaje para la defensa de la justicia a escala global. Este enfoque busca construir una alianza más estrecha entre ambos países, basándose en un espíritu de cooperación estratégica que se considera esencial en esta nueva era de relaciones internacionales.

Además, Xi expresó su deseo de mantener conversaciones en profundidad con el presidente ruso Vladimir Putin durante su visita a Moscú. Se prevé que estas discusiones aborden temas inherentes a las relaciones bilaterales, así como cuestiones internacionales y regionales de interés mutuo, reflejando el compromiso de ambos líderes por fortalecer sus lazos.

El aeropuerto de Moscú Vnukovo 2 recibió el avión del presidente Xi Jinping a las 6 de la mañana (GMT+3) el 7 de mayo. Se anticipa que la visita del mandatario chino se extenderá hasta el 10 de mayo y que el 9 de mayo participará en las conmemoraciones del Día de la Victoria, que marca la derrota de la Alemania nazi.

En este importante evento, se espera que cerca de treinta líderes extranjeros, incluyendo a presidentes de Brasil, Cuba, Venezuela, Azerbaiyán, Bielorrusia, Burkina Faso, Kazajstán, Kirguistán, Palestina, Serbia, Tayikistán y Uzbekistán, se reúnan en Moscú para rendir homenaje a los héroes de la Segunda Guerra Mundial y celebrar la victoria sobre el nazismo. Este acto significará un recordatorio de la cooperación internacional que fue crucial durante el conflicto y de los valores que aún perduran hoy en día.

El Día de la Victoria se conmemorará con un espectacular desfile militar a través de la Plaza Roja de Moscú, donde participarán fuerzas armadas de una docena de países, incluidas Azerbaiyán, Bielorrusia, China, Egipto, Kazajistán y Vietnam, simbolizando la solidaridad entre naciones que lucharon por la libertad durante la guerra.

Es importante destacar que la rendición incondicional de Alemania, que puso fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa, se formalizó el 8 de mayo de 1945, en un contexto de gran significado para Rusia y todos aquellos que participaron en la lucha contra el régimen nazi. Este acontecimiento es un recordatorio de la importancia de la memoria histórica y la preservación de los valores de paz y cooperación en el mundo contemporáneo.