Roma 8 de mayo. (Europe Press) – Los líderes de diversas naciones latinoamericanas han expresado sus más sinceras felicitaciones al cardenal Robert Prevost, quien ha sido elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV. Esta elección es significativa no solo porque marca su número 267 en la lista de papas, sino también porque Prevost se convierte en el primer estadounidense y Agustino en asumir este ilustre cargo en la historia de la Iglesia Católica.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha manifestado su esperanza de que la rica historia latinoamericana del cardenal Robert Prevost, así como su trasfondo como «progresista» en su ciudad natal de Chicago, le ayuden a convertirse en un «gran líder de las naciones». Petro considera que su liderazgo será un aliento significativo para los migrantes latinoamericanos que enfrentan desafíos en los Estados Unidos en la actualidad.
En sus declaraciones, Petro expresó: «Esperemos que nos ayude en la construcción del gran poder de la humanidad que defiende la vida y derrota la codicia que ha llevado a la crisis climática y a la extinción de muchas especies. Me siento lleno de esperanza ante este nuevo liderazgo», afirmó con optimismo.
Asimismo, el gobierno de Brasil ha pronunciado deseos similares, esperando que el nuevo Papa sirva como una guía en temas de justicia social y como un promotor activo de la paz. La administración brasileña también espera que Prevost se enfoque en la reducción de la pobreza y la lucha contra el hambre, contribuyendo a crear un mundo más humano y justo.
Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, también se hizo eco de la efervescencia generada por la elección de Prevost, compartiendo un mensaje singular en sus redes sociales. Subió una imagen creada por inteligencia artificial que mostraba a un Papa con cabeza de león, haciendo alusión directa al nombre que Prevost ha elegido para su pontificado. «Los poderes del cielo han hecho claramente su declaración. Ya no necesitan más palabras sobre el señor juez. Fin», escribió Milei en su cuenta de X.
Además, el presidente de Ecuador, Daniel Novoa, dio la bienvenida a León XIV «con esperanza en el corazón». Novoa expresó su deseo de que «su palabra nos una, nos brinde consuelo y oriente a millones en tiempos de incertidumbre. Nuestras oraciones lo acompañan desde Ecuador», subrayando la importancia de la espiritualidad y la unidad en tiempos difíciles.
En Paraguay, el presidente Santiago Peña también compartió su «alegría» ante la designación del nuevo Papa, esperando que «su presencia traiga esperanza, diálogo y unidad» en un periodo que clama por los «valores cristianos». Por su parte, el Gobierno de Costa Rica ha reafirmado su compromiso de cooperación y apoyo hacia la Iglesia en sus esfuerzos para fomentar la paz, la comprensión y la solidaridad entre las personas.
En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica, se destacó que «continuaremos trabajando en temas de interés común, especialmente aquellos que promueven la justicia social, protegen los derechos humanos y atienden las necesidades de los más vulnerables», reafirmando su apoyo y disposición para colaborar con los esfuerzos del nuevo Papa.