SAO PAULO, 8 de mayo (Xinhua) – En una clara manifestación de desaprobación, Brasil ha rechazado enérgicamente el reciente plan que fue aprobado en Israel, el cual contempla la expansión de la ofensiva militar en la Franja de Gaza. Este plan no solo plantea la intensificación de los ataques, sino que también incluye la intención de mantener una presencia militar permanente en el área de Palestina. El Gobierno brasileño ha calificado estas acciones como un acto que «ignora el derecho internacional».
En un comunicado emitido por su Ministerio de Relaciones Exteriores, Brasil ha expresado su preocupación por las posibles repercusiones de esta escalada militar. «Dado que una escalada militar puede dañar las negociaciones para poner fin a las hostilidades y la liberación de rehenes, Brasil insta a Israel a evitar el plan anterior», señala el documento, subrayando la importancia de mantener un diálogo constructivo ante la creciente tensión en la región.
Este rechazo se produce poco después de que, el lunes pasado, el gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobara la ocupación de la Franja de Gaza y una nueva movilización de reservistas del ejército. Esta movilización es vista con gran preocupación no solo por Brasil, sino también por organismos internacionales que han instado a una resolución pacífica del conflicto.
Desde la perspectiva del Gobierno brasileño, cualquier operación militar por parte de Israel que conduzca al desplazamiento de la población civil «exacerba aún más la trágica situación humanitaria que se vive en la región, así como la muerte y la destrucción en el estado de Palestina». Brasil ha enfatizado la necesidad de respetar los derechos humanos y ha solicitado que se ponga atención urgente a la crisis humanitaria que enfrentan miles de personas en Gaza, quienes dependen de la ayuda internacional para su supervivencia.
Además, la declaración del Palacio Itamaraty subraya que Israel tiene la «obligación» de garantizar la provisión continua de servicios básicos y ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Este llamado a la acción se sitúa en un contexto más amplio de responsabilidad internacional, donde se requieren esfuerzos coordinados para aliviar la sufrimiento de los civiles y garantizar que se adopten medidas que respeten el derecho internacional, en lugar de perpetuar el ciclo de violencia y conflicto. La comunidad internacional sigue de cerca estos acontecimientos, con la esperanza de que prevalezca la paz y se logren soluciones sostenibles para todos los sectores involucrados.