Beijing, 10 de mayo (Latin Press) – El presidente de China, Xi Jinping, concluye hoy una significativa visita de estado a Rusia, donde ha llevado a cabo reuniones bilaterales con líderes de varios países, incluyendo Venezuela, Cuba, Eslovaquia, Myanmar y Serbia. Esta visita no solo enfatiza la relación entre China y Rusia, sino que también destaca el papel creciente de China en las relaciones internacionales y su búsqueda de aliados estratégicos en diversas partes del mundo.
Durante su estancia en Moscú, Xi Jinping participó activamente en el Desfile Militar conmemorativo del 80 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patriótica, un evento que simboliza la fortaleza y resistencia del pueblo ruso durante tiempos difíciles. En este contexto, el presidente chino tuvo varias reuniones fructíferas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, donde se discutieron y reafirmaron los lazos estratégicos entre ambos países.
En una conversación con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, Xi Jinping subrayó la naturaleza de «socios confiables y colaboradores en el desarrollo» que caracteriza a la relación entre Venezuela y China. Este intercambio es significativo, ya que ambos países han declarado en 2023 una asociación estratégica integral, lo que ha permitido avanzar en diversas áreas de cooperación desde entonces. Xi manifestó su firme apoyo a la soberanía y la independencia de Venezuela y manifestó su intención de profundizar la colaboración económica, tecnológica y cultural.
Con Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, Xi Jinping celebró la sólida base política y estratégica que caracteriza los lazos bilaterales, especialmente en el marco del 65 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Durante su reunión, ambos líderes acordaron fortalecer la cooperación sur-sur, promoviendo un desarrollo coordinado y resistente a cualquier tipo de presión externa que puedan enfrentar.
Asimismo, Xi y el presidente serbio, Aleksandar Vučić, recordaron el éxito de su visita oficial al país el año pasado y se comprometieron a continuar avanzando en la construcción conjunta de una comunidad de destino entre China y Serbia. Ambos coincidieron en que es esencial fortalecer los lazos económicos y políticos, así como defender el multilateralismo ante las amenazas del proteccionismo comercial que ha surgido en la arena internacional.
Al hablar con Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, Xi destacó la importancia de fortalecer la relación bilateral, que coincide con los intereses comunes de ambas naciones. El presidente chino enfatizó la necesidad de avanzar en cooperación económica y comercial, expresando su deseo de continuar ampliando el comercio, la inversión y los intercambios culturales entre los dos países.
Además, durante su reunión con el líder birmano, Min Cong Hlaing, Xi Jinping reafirmó la larga amistad entre China y Myanmar, una relación que se basa en la solidaridad y el apoyo mutuo. Confirmó la ayuda humanitaria brindada por China tras el reciente terremoto en Mandalay, así como su compromiso de seguir apoyando la reconstrucción en la región. También expresó el respaldo de Beijing al proceso político interno de Myanmar, mostrando una vez más la política de cooperación y respeto hacia sus aliados.
A lo largo de todas estas reuniones, los líderes reafirmaron su compromiso conjunto con el multilateralismo, la justicia internacional y la cooperación para un desarrollo sostenible. La visita de Xi Jinping a Rusia no solo reforzó la alianza bilateral, sino que también resultó en la firma de una declaración conjunta en el marco de la Asociación Estratégica de Coordinación de Rusia y China para la nueva era. Durante esta reunión, se intercambiaron más de 20 documentos que abordan temas cruciales como la estabilidad estratégica global, el fortalecimiento del derecho internacional, la seguridad biológica, la protección de inversiones, la economía digital, controles de cuarentena, y la cooperación en el ámbito cinematográfico, entre otros campos.