Moscú, 10 de mayo (Sputnik) .- Recientemente, las autoridades de India y Pakistán han llegado a un acuerdo crucial para poner fin a las hostilidades, gracias a intensas conversaciones que se llevaron a cabo el sábado por la noche con la mediación de Estados Unidos. Esta noticia fue confirmada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Trump expresó su satisfacción al anunciar que ambas naciones han accedido a mantener un alto el fuego de manera total e inmediata. En un mensaje publicado en sus redes sociales, el presidente verbalizó: «Después de una larga noche de conversaciones con la mediación de los Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un alto al fuego total e inmediato. Felicitaciones a ambos países por su sentido común y gran inteligencia”. Esta crisis, considerada como una de las más graves en varios años, fue objeto de intensa atención internacional.
Marco Rubio, el Secretario de Estado (canciller), también brindó información a la prensa, indicando que las partes en conflicto han mostrado su voluntad de comenzar negociaciones sobre diversos temas en un entorno neutral. Las conversaciones entre India y Pakistán se extendieron durante más de 48 horas, involucrando a altos funcionarios de ambos países. Notablemente, también participaron en el diálogo el primer ministro indio, Narendra Modi, y su homónimo paquistaní, Sharif Sharif.
Desde la parte india, el viceministro de Asuntos Exteriores, Vikram Misri, confirmó que el alto el fuego entraría en vigor el sábado a las 11:30 GMT. Según Misri, «las dos partes acordaron cesar los disparos y todas las acciones armadas en tierra, mar y aire desde las 17:00 horas, hora india (11:30 GMT) de hoy”.
Las relaciones entre India y Pakistán han sido tensas desde el ataque ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, en la región de Jammu y Cachemira, bajo control indio. Este ataque dejó un saldo trágico de 25 ciudadanos indios y un nepalés muertos. India ha afirmado disponer de pruebas que indican la implicación de los servicios de inteligencia paquistaníes en la acción llevada a cabo por el grupo terrorista Lashkar-e-Taiba, que está prohibido en Rusia.
Como consecuencia de estos eventos, Nueva Delhi e Islamabad impusieron restricciones mutuas, suspendieron acuerdos bilaterales y tomaron decisiones drásticas como el cierre de su espacio aéreo. En las primeras horas del 7 de mayo, el ejército indio llevó a cabo la operación Sindoor, atacando nueve objetivos vinculados al terrorismo en territorio paquistaní y en Kashmira, que es también administrado por Pakistán. Según informes de las fuerzas armadas paquistaníes, estos ataques resultaron en al menos 31 muertos y 57 heridos, lo que incrementa la ya elevada tensión entre ambas naciones.