Quito, 11 de mayo (Sputnik) – El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha hecho oficial el anuncio de los resultados de las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo en el país. Estos resultados fueron revelados el pasado sábado, y el presidente Daniel Noboa fue declarado ganador con un notable 55.63 por ciento de los votos válidos. Sin embargo, este proceso electoral ha estado marcado por acusaciones de presunto fraude, especialmente por parte del movimiento ciudadano de la revolución izquierdista (RC).
El CNE, al realizar la proclamación de los resultados definitivos, resaltó que ha concluido la verificación de todos los recursos administrativos y judiciales. De este modo, el organismo reveló que Daniel Noboa Azin y María José Pinta han sido elegidos como presidente y vicepresidente de la República, respectivamente. La decisión fue respaldada por el proceso de recuento y se anunció que ahora se procederá a la entrega formal de estas autoridades electas, quienes comenzarán su mandato para el periodo 2025-2029.
En la segunda ronda electoral, Noboa obtuvo un total de 5.870.618 votos, mientras que su oponente, Luisa González del movimiento RC, logró 4.683.260, lo que equivale al 44.37 por ciento de los votos. A pesar de la victoria, el CNE enfrenta una serie de desafíos debido a más de 28,000 minutos de investigaciones presentadas por el movimiento RC, que cuestionan la legitimidad del proceso. En respuesta a estas preocupaciones, el CNE ha afirmado que algunas acusaciones no tienen fundamento, especialmente aquellas relacionadas con la falta de firma en los documentos electorales y la inconsistencia numérica.
El movimiento RC, el cual fue fundado por el ex presidente Rafael Correa, ha pedido la intervención de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) para que actúen como observadores en una auditoría urgente del proceso electoral. En un comunicado, el RC solicitó apoyo internacional debido a la gravedad de los hallazgos presentados, enfatizando la necesidad de una revisión exhaustiva de las elecciones.
Por otro lado, un informe del Instituto Canario de Análisis Criminológico (ICAC) ha revelado que la tinta utilizada en uno de los tipos de propagación esferográfica podría haber afectado los resultados de la elección, lo que subraya la urgencia de abrir las encuestas para confirmar o refutar estas afirmaciones. El movimiento RC sostiene que estas vulnerabilidades ponen en riesgo la integridad del proceso electoral, insinuando la posibilidad de un esquema de fraude organizado a nivel estatal.
La toma de posesión de Daniel Noboa como presidente está programada para el 24 de mayo. En esta misma fecha, la Asamblea Nacional, que es el Parlamento unicameral de Ecuador, con sus 151 miembros, iniciará la Legislatura correspondiente, marcando el inicio formal de su gobierno tras este reñido proceso electoral.