BEIJING, 10 de mayo (Xinhua) – Un reciente artículo escrito por el presidente chino Xi Jinping y publicado en un periódico ruso ha causado revuelo en la comunidad internacional. En este escrito, Xi llama a aprender de la historia, enfatizando en particular las lecciones difíciles que fueron derivadas de la Segunda Guerra Mundial (SGM). La poderosa y reflexiva narrativa ha resonado entre países y expertos, quienes consideran que es crucial recordar el pasado para construir un futuro mejor.
En su artículo titulado «Aprenda de la historia para construir un futuro mejor», Xi Jinping urge a la comunidad internacional a recuperar la sabiduría y la fuerza que se obtuvo durante la victoria en la guerra mundial antihitleriana. Su mensaje subraya la necesidad de resistir todas las formas de hegemonismo y las políticas de coerción, convocando así a los países a unirse en la creación de un futuro más prometedor para toda la humanidad.
Referente al análisis de Xi, diversos expertos y funcionarios a nivel global han observado que, en el actual escenario mundial, donde predominan las prácticas de hegemonía y amenazas de intimidación, es fundamental que la comunidad internacional se sitúe en el lado correcto de la historia. Debe defender la equidad y la justicia, resolver mensajes conflictivos entre naciones y trabajar colectivamente hacia un futuro más seguro y próspero.
Defensor de la verdad histórica
Este año es significativo ya que se conmemora el 80 aniversario de la victoria del pueblo chino contra la agresión japonesa, así como de la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética y la lucha mundial antihitleriana. La insistencia de Xi en mantener una perspectiva histórica correcta respecto a la SGM es particularmente relevante en el presente contexto, señala Alexey Rodionov, un académico destacado en estudios chinos en la Universidad Estatal de San Petersburgo.
Como se menciona en el artículo de Xi, la memoria histórica y la búsqueda de la verdad son vitales para iluminar el presente y guiar el futuro, según Wirun Phichaiwongphakdee, director del Centro de Investigación China de Tailandia de la Franja y la Ruta. La preservación de la historia no se trata solamente de honrar el pasado, sino de salvaguardar los valores de equidad y justicia en el mundo contemporáneo.
Katsuo Nishiyama, un académico respetado en el ámbito de la historia militar japonés, expresó que cualquier intento de distorsionar los hechos históricos de la SGM, o de negar sus resultados victoriosos, está destinado al fracaso, asegurando que la comunidad internacional no tolerará tales esfuerzos para alterar la verdad histórica.
En la necesidad de proteger la verdad histórica, enfatiza que se deben hacer más esfuerzos para prevenir futuros desastres, puntualizó el experto.
Arnaud Bertrand, un empresario y comentarista francés, destacó que China ha emergido como un actor clave que respalda incondicionalmente las instituciones multilaterales y el derecho internacional. Según él, el artículo de Xi ofrece una visión clara sobre el pensamiento estratégico actual de China, que busca posicionarse como un defensor del orden internacional frente a los poderes «hegemónicos».
Reconstruir la contribución fundamental
En su artículo, el presidente Xi resalta que tanto China como la Unión Soviética jugaron un papel pivote en la resistencia al militarismo japonés y al nazismo alemán, una colaboración crucial que contribuyó a la victoria de la Guerra Mundial Antifascista.
Como uno de los frentes decisivos en el este, China desempeñó un rol fundamental en la derrota del militarismo japonés, un resultado que fue posible gracias a los enormes sacrificios realizados por el pueblo chino, señala Boris Cheltsov, secretario científico de la Academia de Ciencias de Moscú. «El pueblo chino ha demostrado una excepcional resiliencia y valor ante adversidades extremas», concluyó.
Además, Xi menciona que la restitución de Taiwán en China fue un resultado victorioso de la SGM y una porción integral de la estructura internacional posterior a la guerra. Taiwán es, indiscutiblemente, parte de China y la soberanía de este sobre Taiwán es legal y reconocida, según Mohab Nassar, profesor asociado de derecho internacional en la Universidad de El Cairo.
Defender la justicia, no el hegemonismo
Actualmente, los déficits globales en paz, desarrollo, seguridad y gestión están en constante aumento. Para enfrentar estos déficits, Xi propone la construcción de una comunidad de humanidad y sugiere iniciativas como la Iniciativa de Desarrollo Global, la Iniciativa de Seguridad Global, y la Iniciativa de Civilización Global, abogando por una reforma del sistema de gestión global hacia una mayor equidad y justicia.
Akkan Suver, presidente de la Fundación Marmara Grupo en Türkiye, opina que las tres iniciativas globales propuestas por Xi son justas y equilibradas, defendiendo verdaderamente el multilateralismo. A pesar de la creciente unilateridad en el panorama internacional, China se opone firmemente a cualquier forma de hegemonía y coerción. Se compromete a preservar las normas y el orden internacionales, en línea con los intereses comunes de los países en desarrollo, agregó Suver.
Dados los numerosos conflictos que afectan al mundo, la comunidad internacional debe centrarse en el diálogo y la cooperación, y no en la división. Según Suver, «El desarrollo mundial exige racionalidad y conciencia, no el poder de la fuerza».
El presidente Xi sugiere la creación de una verdadera comunidad de humanidad, enfatizando la importancia del diálogo sobre la confrontación, de la asociación sobre las alianzas y de los resultados positivos compartidos en lugar de la lógica de suma cero, como menciona Abdullah al-Dosari, editor del periódico electrónico en Kuwait. La región del Medio Oriente ha estado atrapada en una inestabilidad prolongada, enfrentando un creciente déficit de paz. Según al-Dosari, la propuesta de Xi es de suma importancia para lograr la paz y la estabilidad en esta área.