La UE considera que hay un alto riesgo de incendios para iniciar las negociaciones sobre Ucrania.

Bruselas, 11 de mayo (Sputnik) .- En una nueva escalada de tensiones entre Europa y Moscú, la Unión Europea está evaluando la posibilidad de implementar un alto el fuego de treinta días. Esta decisión se considera un paso crucial para facilitar el inicio de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia. Según Anitta Hipper, portavoz de la Comisión Europea, es fundamental que Moscú responda de manera clara a esta propuesta, que tiene como objetivo detener temporalmente las hostilidades.

Hipper declaró: «La UE respalda firmemente una propuesta de alto el fuego incondicional de treinta días a partir del lunes. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, ha aceptado esta propuesta sin condiciones previas, lo que demuestra la determinación de Ucrania para lograr un cese de hostilidades. Es urgente que Rusia reaccione con la misma claridad. Este es un momento crítico para abrir el camino hacia las negociaciones de paz”.

En respuesta a esta situación, el presidente ruso, Vladimir Putin, había mencionado previamente que Kiev no había respondido a la propuesta de un alto el fuego en honor a la conmemoración de la victoria en la Gran Guerra Patria entre 1941 y 1945. Sin embargo, con la mirada puesta en el futuro, Rusia ha invitado a Ucrania a reanudar las negociaciones directas sin condiciones previas el 15 de mayo en Estambul.

El Kremlin informó que, en una conversación telefónica con el presidente ruso, Recep Tayyip Erdogan ha manifestado su apoyo a la propuesta de establecer conversaciones directas con Ucrania, destacando su disposición para actuar como anfitrión en Estambul.

Además, en un giro inesperado, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, también comentó que este podría ser un «día maravilloso» para las relaciones entre Rusia y Ucrania, mostrando su interés en colaborar con ambas partes para fomentar un diálogo efectivo.

El representante del país eurasiático ha subrayado que Rusia está abierta a negociar con Ucrania, aspirando a abordar las causas profundamente arraigadas del conflicto. El país busca la paz duradera a través del diálogo y la cooperación ambiental.

Por otra parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, junto con otras figuras prominentes como el canciller alemán Friedrich Merz y los primeros ministros del Reino Unido y Polonia, Keir Starmer y Donald Tusk, se reunieron en Kiev para discutir la ‘Coalición Voluntaria’. Durante esta reunión, Macron advirtió sobre la posibilidad de imponer un nuevo paquete de sanciones contra Rusia en los días venideros, en caso de que Moscú no acepte las condiciones del alto el fuego de treinta días propuesto por Occidente. Esto se produce en un contexto donde el régimen de Kiev ha intensificado sus esfuerzos militares en la región.