Israel rechaza un alto el fuego «de cualquier tipo» a cambio de la liberación de Edan Alexander.

Benjamin Netanyahu.

Tel Aviv, 12 de mayo. (Agencia Europe Press) – En un desarrollo reciente, las autoridades israelíes han negado enfáticamente la existencia de un compromiso por un alto al fuego «de cualquier tipo» en la Franja de Gaza. En lugar de ello, han dejado en claro que solo permitirán el establecimiento de «un» corredor seguro que facilite el lanzamiento del militar israelí Edan Alexander, tal como fue anunciado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) en sus últimas declaraciones.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha transmitido un comunicado a los medios recordando que «Israel no ha conectado un alto al fuego de ninguna forma ni la liberación de terroristas a esta situación; únicamente se ha acordado un pasaje que permitirá la liberación de Edan», hizo énfasis la nota oficial. Esto sugiere que las tensiones en la región continúan siendo muy delicadas y complejas, con pocas señales de un acuerdo duradero.

En este contexto, la administración israelí ha celebrado la inminente liberación de Edan, destacando que esto se realizará «sin ningún tipo de condiciones» y atribuyendo el éxito de esta operación a «la política energética que hemos estado aplicando bajo el apoyo del presidente (de los Estados Unidos, Donald) Trump», así como «a la presión militar ejercida por los soldados del ejército israelí (FDI) dentro de la Franja de Gaza».

Adicionalmente, el gobierno israelí subrayó que «en estos días críticos, se han presentado propuestas a Hamas que permitirían la liberación de nuestros rehenes». A pesar de las negociaciones, subrayaron que estas continuarán durante los enfrentamientos en curso, lo cual demuestra la tensión y las circunstancias difíciles a las que se enfrenta la región actualmente.

Por su parte, el líder de Hamás en Gaza, Jalil Al Hague, anunció recientemente que planean liberar a Edan Alexander, un militar estadounidense-israelí, en una declaración elaborada por la Agencia Sanad. Al Hague sugirió que con esta decisión, su movimiento confirma su disposición a concretar un acuerdo final que podría tener repercusiones significativas en la continuación del conflicto.

Agradecimientos de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su satisfacción por el anuncio de la liberación de Edan Alexander en un tiempo estimado de 48 horas. Se refirió a este logro como un evento de «noticias monumentales» este domingo, manifestando que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) ha dado un paso crucial.

Trump, a través de su cuenta en un medio social, confirmó: «Me complace anunciar que Edan Alexander, un ciudadano estadounidense secuestrado desde octubre de 2023, está regresando a su hogar con su familia». Además, agradeció a «todos los involucrados» que hicieron posible este acontecimiento. Subrayó que este anuncio era un «signo de buena voluntad hacia Estados Unidos», así como también hacia las naciones mediadoras, Qatar y Egipto, quienes han mostrado interés en poner fin a este conflicto devastador.

Trump expresó su esperanza de que esta situación sirva como un primer paso hacia la resolución de un conflicto brutal, afirmando que «espera con ansias el día de la celebración». Su mensaje parece ser un esfuerzo por estimular un tono de optimismo en medio de un entorno conflictivo.

Asimismo, Hamás ha insistido en que este acuerdo demuestra su disposición a comenzar «negociaciones intensivas» y realizar esfuerzos serios para alcanzar un acuerdo que detenga la guerra y posibilite el intercambio de prisioneros entre las partes involucradas.

Finalmente, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado que se había recibido la noticia sobre la liberación de Alexander, aunque enfatizó que tal gesto no conlleva compensaciones ni condiciones adicionales. Los países mediadores, Qatar y Egipto, han calificado de «positivo» el anuncio, vislumbrando una posibilidad de retomar las negociaciones para alcanzar un cese de la violencia en la Franja de Gaza.