Hamas lanza un ataque contra Edan Alexander, establecido por Israel.

Liberación del soldado estadounidense israelí en Gaza, Palestina. incógnita

Gaza, 12 de mayo (Xinhua) – Las Brigadas Al-Qassam, que representan el brazo armado del movimiento Hamas, anunciaron un comunicado de prensa que destacaba la liberación del rehén israelí de origen estadounidense, Edan Alexander. Este suceso tuvo lugar en el sur de Gaza, un área donde la situación ha sido particularmente tensa en los últimos meses.

De acuerdo con fuentes vinculadas a Hamas, Alexander fue entregado a un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un lugar específico dentro de la ciudad de Jan Yunis. Una vez realizado este traslado, el rehén fue llevado a la zona de almohada que está bajo el control del ejército israelí, antes de ser finalmente trasladado a la base militar de R’im, situada en el sur de Israel.

Las fuentes también informaron que este operativo se desarrolló sin incidentes, a diferencia de entregas previas que habían estado marcadas por la presencia de grupos armados en la zona. Este entorno más tranquilo fue confirmado por testigos que presenciaron la entrega, quienes indicaron que las actividades militares israelíes en el área cesaron en el momento de la liberación de Alexander, haciendo que la atmósfera se sintiera relativamente calmada.

Momento de la captura de Edan Alexander, soldado estadounidense israelí. incógnita

Edan Alexander es un soldado estadounidense que se desempeña en el ejército israelí. Fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, durante una invasión liderada por Hamas en el sur de Israel, un acontecimiento que resultó en el secuestro de 251 personas y la trágica pérdida de otras 1,200 vidas durante el conflicto. Su liberación, por lo tanto, se presenta como un rayo de esperanza en medio de una situación caótica.

En su comunicado, las Brigadas Al-Qassam mencionaron que la liberación de Alexander se llevó a cabo después de haber establecido contacto con la administración estadounidense. Este diálogo se enmarca en los esfuerzos por poner fin a las hostilidades, permitir la entrada de ayuda humanitaria y restablecer el orden en Gaza. En este contexto, se destacó que Hamas había mostrado una disposición positiva y una notable flexibilidad durante las negociaciones, lo que dio lugar a los resultados que culminaron en la liberación del rehén.

Sin embargo, el comunicado también enfatizó que la continuación de la agresión israelí podría acentuar el sufrimiento de las personas y poner en riesgo a otros rehenes. Por esta razón, Hamas está lista para comenzar negociaciones adicionales que busquen un alto el fuego sostenible, la retirada de las fuerzas ocupantes, el fin del asedio a Gaza, un intercambio de prisioneros y la reconstrucción de la franja. Estas solicitudes son parte de un llamado mayor por estabilidad en una región que ha estado marcada por la violencia y el conflicto.

Es relevante destacar que Israel había detenido el ingreso de mercancías y suministros a Gaza a partir del 2 de marzo, una vez finalizada la primera fase de un alto el fuego previamente establecido con Hamas en enero. Posteriormente, el 18 de marzo, Israel reanudó sus ataques en la región, lo que ha resultado en la muerte de aproximadamente 2,749 palestinos hasta la fecha, un dato que ilustra la magnitud de la crisis humanitaria en curso.

En una declaración reciente, la oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hizo saber que una delegación israelí se dirigirá a Doha, Qatar, para participar en conversaciones sobre un nuevo alto el fuego en Gaza, así como para discutir un potencial acuerdo de liberación de rehenes. Sin embargo, se aclaró que tales diálogos aún estaban en una fase preliminar y dependerán de las circunstancias en continuo desarrollo.