Se reportan enfrentamientos intensamente armados en Libia.

Naciones Unidas, 12 de mayo (Sputnik). La situación en Trípoli se ha vuelto extremadamente tensa, con disparos registrados en varias áreas de la ciudad. El puerto de la ciudad ha dejado de aceptar vuelos, lo que ha contribuido al aumento de la incertidumbre. Las autoridades locales han instado a los habitantes a quedarse en sus hogares como medida de precaución, ante el temor de que la violencia pueda extenderse aún más.

Los enfrentamientos armados se están llevando a cabo en la capital de Libia, Trípoli, donde varios grupos armados se han visto involucrados en intensos conflictos. Según reportes de medios locales Ellos informan, estos incidentes son consecuencia directa de un conflicto interno entre las facciones rivales por el control de la zona.

La situación se ha vuelto más crítica tras el sacrificio del jefe del aparato de apoyo a la estabilidad de Libia, Abdul Ghani al Kikli, conocido apodado como Ghniwa. Fuentes indican que este trágico evento ocurrió en la sede de la Brigada 444.ª, una de las fuerzas armadas operativas en la zona militar de Trípoli.

El asesinato de Ghniwa ha exacerbado las tensiones y se cree que ha desatado un conflicto armado entre el aparato de apoyo a la estabilidad que él lideraba y una coalición compuesta por diversas fuerzas, incluyendo la Brigada de Combate 444, la Brigada 111 y la Fuerza de Apoyo a la Dirección. Videos que han circulado en redes sociales muestran la presencia militar significativa en la ciudad y el intercambio de disparos, lo que indica un ambiente de gran inestabilidad.

Los residentes de Trípoli han reportado la escucha de disparos y el uso de municiones en diversas partes de la ciudad. En respuesta a la creciente violencia, las autoridades han tomado medidas extraordinarias. Por ejemplo, el Ministerio del Interior ha emitido un llamado a todos los ciudadanos para que no abandonen sus hogares. A su vez, la Universidad de Trípoli ha decidido suspender todas las actividades académicas, al igual que otras instituciones educativas de la ciudad, de forma indefinida, buscando proteger a los estudiantes y al personal.

Al menos seis personas han resultado heridas en los enfrentamientos. Fuentes citadas por Arabiya comunican que también ha habido interrupciones en el suministro de electricidad en algunos vecindarios de Trípoli, lo que ha añadido una capa más de dificultad para los ciudadanos atrapados en esta violenta crisis.

El Ministerio de Defensa del Gobierno de Unidad Nacional ha confirmado que ha tomado medidas para unir fuerzas competentes en Libia, declarando que una operación militar en la capital «terminó con éxito». Agregado a esto, se ha “instruido” a las fuerzas involucradas para que completen su plan en el área de confrontación armada, con el objetivo de proporcionar seguridad y estabilidad a la población.

Reacción de la ONU

Las Naciones Unidas, a través de la misión de la UNSMIL en Libia, han expresado su preocupación por el deterioro de la seguridad en la capital. “El UNSMIL está profundamente preocupado por la situación de seguridad en Trípoli, con intensos enfrentamientos con armamento pesado en áreas civiles densamente pobladas”, dice un comunicado oficial de la organización.

El UNSMIL ha instado a todas las partes a detener los combates de inmediato y a restaurar la calma. Además, han recordado a todos los actores involucrados sus responsabilidades para proteger a los civiles en todo momento, subrayando que “los ataques contra civiles y propiedades civiles podrían ser considerados crímenes de guerra”.

Finalmente, la embajada de los Estados Unidos en Libia ha unido a la ONU en su llamado a la atención sobre la situación crítica en el país africano. (Sputnik)