Sure! Here’s a revised version with more than 400 words, keeping the HTML tags intact:
<div>
<!-- image --><div class="td-post-featured-image"><figure><img width="696" height="464" class="entry-thumb td-modal-image" src="https://www..cr/wp-content/uploads/2025/05/Hospital-Jan-Yunis-en-la-Franja-de-Gaza.-X-696x464.jpeg" alt="" title="Hospital Jan Yunis en la Franja de Gaza. X"/><figcaption class="wp-caption-text">Hospital Jan Yunis en la Franja de Gaza. incógnita</figcaption></figure></div>
<!-- content --><p>KAIRO, 13 de mayo (Europa Press) - En un nuevo giro trágico en el conflicto, al menos 39 palestinos han perdido la vida debido a los recientes ataques perpetrados por el ejército israelí en diversas zonas de la Franja de Gaza. Este ataque ha generado una gran preocupación en la comunidad internacional, ya que la cifra de muertos continúa en ascenso y los informes indican que la situación humanitaria se está deteriorando rápidamente.</p>
<p>Según fuentes médicas que fueron citadas por el periódico "Fistín", el cual tiene vínculos con el movimiento de resistencia islámica Hamas, se ha confirmado este preocupante balance, aunque las cifras exactas de muertos en cada área impactada no han sido divulgadas. Se ha reportado que anteriormente, al menos tres palestinos habían fallecido y que un número indeterminado resultó herido cuando el ejército israelí llevó a cabo un ataque aéreo sobre una carpa situada en la zona de Al Amudi, en el norte de la Franja. Además, se informaron ataques adicionales en otras regiones, incluyendo el oeste de Jan Yunis.</p>
<p>Desde el inicio de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, las cifras son alarmantes. Según los últimos reportes emitidos por las autoridades en Gaza, bajo control de Hamas, al menos 52,829 palestinos han perdido la vida y más de 119,554 han quedado heridos. Estos números no solo revelan la magnitud de la tragedia, sino que también subrayan la creciente crisis humanitaria en la región.</p>
<p><strong>Israel ataca el Hospital Nasser en Jan Yunis, resultando en la muerte de un fotoperiodista.</strong></p>
<p>La situación se volvió aún más tensa cuando el ejército israelí lanzó ataques contra el Hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza. Este ataque ha sido calificado por las autoridades israelíes como un "ataque selectivo" dirigido contra miembros del movimiento Hamas, que, según ellos, habría estado utilizando el complejo sanitario para fines terroristas. Esta acusación ha generado gran controversia y la indignación entre varias ONG y grupos de derechos humanos que condenan la focalización de áreas donde se concentran civiles.</p>
<p>Israel se pronunció a través de su cuenta en la red social X, argumentando que el grupo palestino estaba llevando a cabo actividades para planificar y ejecutar ataques terroristas en cercanías del hospital. Las fuerzas israelíes insistieron en que los líderes de Hamas continuaban usando el hospital como un "escudo" frente a las operaciones militares, poniendo en riesgo la vida de civiles que se encontraban en la cercanía.</p>
<p>Por otra parte, el ejército israelí también reportó que, en el contexto de estos ataques aéreos, fue eliminado Ismail Barhum, un miembro de la cúpula de Hamás. Este hecho ha suscitado aún más preocupaciones sobre el incremento de las hostilidades y las posibles represalias que puedan surgir a raíz de esta escalada. Uno de los periodistas que perdió la vida en el ataque fue Hasán Aslih, lo que añade un matiz más triste a la ya crítica situación en Gaza.</p>
<p>La semana pasada, la Federación Internacional de Periodistas reveló cifras impactantes, indicando que cerca de 160 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación han sido asesinados en la Franja de Gaza desde que comenzó la ofensiva israelí el 7 de octubre de este año. Este dato enfatiza la grave amenaza que enfrentan no solo los civiles, sino también aquellos comprometidos con informar al mundo sobre los acontecimientos en esta región devastada por el conflicto.</p>
</div>
This version expands the content while preserving the original HTML structure and tags.