Arévalo activa el comercio de la ONU ante las restricciones en Guatemala.

Margaret Satterthwaite y Bernardo Arévalo.

Guatemala, 12 de mayo (Sputnik) .- En un encuentro significativo, el Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, tuvo una reunión con la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y defensores, Margaret Satterthwaite, el pasado lunes. Durante esta reunión, Satterthwaite manifestó su creciente preocupación acerca de la situación de la independencia judicial en Guatemala, un tema que ha ganado relevancia en el contexto actual del país.

El Presidente Arévalo no escatimó en expresar su propia inquietud respecto a las limitaciones que enfrentan los esfuerzos por mantener una justicia verdaderamente independiente. A través de un comunicado emitido por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, se destacó que Arévalo enfatizó la importancia de fortalecer el sistema judicial para evitar cualquier tipo de coacción que pueda comprometer su funcionamiento.

En el transcurso de la conversación, la fuente oficial también subrayó que el presidente hizo hincapié en la existencia persistente de espacios de corrupción, los cuales agravan la impunidad en Guatemala y, en consecuencia, debilitan las instituciones democráticas del país. Este aspecto es crucial, dado que la corrupción ha sido un problema endémico que obstaculiza el progreso y la confianza pública en la justicia.

Además, la Secretaría mencionó que Arévalo expresó su preocupación acerca de la criminalización que el Ministerio Público (MP) ha llevado a cabo contra jueces, fiscales y defensores que abogan por una justicia independiente. Este hecho no solo socava la moral de quienes trabajan incansablemente por la justicia, sino que también genera un ambiente hostil para la defensa de los derechos humanos.

El presidente Arévalo reafirmó su compromiso de trabajar hacia un sistema judicial robusto y realmente independiente, un sistema que no sea manipulado ni distorsionado por intereses externos. Durante su discurso, manifestó su disposición a colaborar con todas las partes interessadas con el fin de alcanzar un objetivo común: la creación de un sector de justicia libre y transparente.

El Relator Especial de las Naciones Unidas, Satterthwaite, llegó a la capital guatemalteca el lunes y su primera actuación importante fue esta reunión clave con el presidente. Esta visita es parte de un viaje que se extenderá hasta el próximo 23 de mayo, y ha sido recibida con gran interés tanto por las autoridades como por la sociedad civil, quienes esperan que su presencia genere cambios significativos en la situación del país.

Satterthwaite ha compartido en sus redes sociales su aprecio por la invitación del gobierno guatemalteco, señalando que esta es una muestra de gratitud y apertura a la cooperación internacional. A pesar de las dificultades, el presidente Arévalo sigue condenando las acciones del poder judicial y, en particular, las del Ministerio Público, que ha perseguido a defensores de los derechos humanos y a aquellos que luchan contra la corrupción de administraciones pasadas.