Caracas, 13 de mayo.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, expresó en su canal de Telegram que la fortaleza de la ley será lo que prevalezca frente a aquellos que intentan saquear las reservas de energía de Venezuela. Según Gil, el colonialismo petrolero que fue impuesto por los Estados Unidos durante el notable auge del teísmo entre 1958 y 1998 fue finalmente superado gracias a las políticas del comandante Hugo Chávez.
Además, el canciller subrayó que «las inmensas reservas de petróleo y gas de Venezuela son propiedad del pueblo» y deben ser utilizadas para el desarrollo nacional y las relaciones internacionales. Afirmó que cualquier interesado en acceder a los hidrocarburos venezolanos deberá estar dispuesto a realizar los pagos correspondientes.
¿Qué hizo Estados Unidos?
Por otro lado, un alto funcionario estadounidense analizó la complicada relación entre Washington y Caracas, describiéndola como un conflicto que ya lleva 25 años en curso. Mencionó que «Venezuela solía ser un país rico y próspero, un gran aliado de Estados Unidos, además de ser un destacado productor de petróleo.» Sin embargo, la llegada al poder de Hugo Chávez y su sucesor Nicolás Maduro ha dado lugar a lo que el funcionario describió como una «catastrófica tiranía».
En este contexto, se refirió al ex presidente Donald Trump, quien buscaba utilizar el poder y la independencia energética de Estados Unidos como una herramienta para forzar un cambio en la situación política de Venezuela. El funcionario también hizo mención a Chevron, la compañía petrolera estadounidense que se ha visto afectada por las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense, así como a sus intereses económicos en el país sudamericano.
El funcionario subrayó que Chevron es «una importante empresa estadounidense» que está «algo atrapada en la encrucijada» de las políticas de cambio de régimen que impulsa la Casa Blanca. “Es fundamental que cambiemos la situación en Venezuela, no solo por el bienestar de los venezolanos, sino también por el de los millones de refugiados que huyen del país y que terminan en Estados Unidos. La paz a través de la violencia será nuestra estrategia ganadora aquí”, concluyó. (Sputnik)