«El fentanilo es un problema de Estados Unidos, no de China», declara el portavoz de asuntos exteriores.

BEIJING, 13 de mayo (Xinhua) – En un reciente comunicado, las autoridades chinas han subrayado de manera contundente que el problema relacionado con el fentanilo no debería ser considerado como un desafío que pertenece exclusivamente a los Estados Unidos. Esta declaración fue realizada por un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, durante una conferencia de prensa en Beijing. La aclaración es parte de un contexto más amplio en el cual se están llevando a cabo discusiones comerciales entre China y Estados Unidos, en medio de tensiones persistentes sobre varios temas comerciales, incluido el fentanilo, un analgésico potente que ha sido motivo de preocupación en el país norteamericano.

Lin fue interrogado acerca de los posibles avances en las negociaciones comerciales y las reuniones planificadas sobre el fentanilo. En este sentido, destacó que las tasas del 20 por ciento impuestas en relación con este tema ya están vigente. Durante su intervención, el portavoz enfatizó que no es justo atribuir el problema del fentanilo a China, señalando que las autoridades chinas han proporcionado información oportuna sobre el encuentro que se ha llevado a cabo entre los dos países en el ámbito de asuntos económicos y comerciales.

“Desde el inicio de estas discusiones, China ha dejado en claro en repetidas ocasiones que el fentanilo es un problema que deben gestionar los Estados Unidos y no China”, afirmó Lin. Con esta declaración, el portavoz refuerza la postura de que es responsabilidad de la nación norteamericana encontrar soluciones efectivas. Esta afirmación es especialmente significativa a la luz de las tensiones entre ambas naciones, que han visto un incremento en el uso de medidas punitivas y aranceles.

Lin también hizo hincapié en que, a pesar de los esfuerzos de buena voluntad por parte de China para abordar las preocupaciones relacionadas con el fentanilo, el gobierno de Estados Unidos ha tomado decisiones que han resultado en la imposición de tarifas sobre las importaciones chinas, argumentando que esto está relacionado con el fentanilo. Estas acciones han tenido un impacto negativo en el diálogo y la cooperación entre los dos países en lo que respecta a la lucha contra el uso indebido de esta sustancia y han perjudicado gravemente los intereses económicos de China.

“Si Estados Unidos realmente desea colaborar con China para abordar este problema de manera efectiva, es fundamental que deje de menospreciar y culpar a China. La cooperación debe basarse en principios de igualdad, respeto y beneficios mutuos”, concluyó Lin. Esta declaración resalta la importancia de un enfoque diplomático que fomente un diálogo constructivo y avance hacia soluciones que beneficien a ambas naciones en la lucha contra el abuso del fentanilo.