
Carlos Valenciano Kamer ha experimentado en primera persona lo que significa ser un candidato presidencial. En mayo de 2021, fue la persona seleccionada por el movimiento del liberalismo con la meta de convertirse en presidente de la República para el periodo de 2022.
Sin embargo, en agosto del mismo año, decidió renunciar a su candidatura, citando problemas de salud como la razón principal de su decisión. Actualmente, su nombre ha resurgido, siendo considerado «una de las opciones» que el partido gobernante evalúa para continuar con los planes de la administración actual del país, que concluirá el 8 de mayo de 2026, cuando Rodrigo Chaves entregue oficialmente el cargo presidencial.
Este dato fue confirmado por al menos cuatro fuentes cercanas al presidente, quienes recurrieron a Observador, aunque se negaron a revelar su identidad por consideraciones de privacidad.
Uno de los comentaristas mencionó que Valenciano es uno de los nombres que se barajan como posibles candidatos, junto a otros dos, incluyendo a la ex ministra de la oficina presidencial, Laura Fernández, y algunas otras figuras que no se identificaron.
Otro comentarista indicaba que «si se hablaba de Chavismo» en términos de las elecciones de 2026, mientras que un tercero agregó que «se está evaluando», pero presentó a Valenciano como «muy independiente» y poco inclinado a seguir una estricta línea «Chavista».
Pero, ¿cuál es la postura de Carlos Alberto Valenciano, de 68 años? Un abogado con experiencia en el sector empresarial que ahora está vinculado con los medios de comunicación.
«Mira, las personas confunden la grasa con la inflamación. Déjame aclarar, estoy muy cercano a Don Rodrigo (Chaves). Planifico mucho respecto a él, no solo en su función como presidente sino además en el camino que ha tomado. Lo respeto, lo admiro y puedo decir que hemos desarrollado una gran amistad», comentó Valenciano.
«Y la gente empieza a decir cosas que no son ciertas.» Afirmó que «nadie me ha llamado, nadie me ha ofrecido nada específico.»
Al ser consultado más a fondo, se atrevió a asegurar que su nombre no figurará en ninguna boleta que se entregará a los votantes el 1 de febrero de 2026, y añadió:
«No se habla de cómo cruzar un río si no se tiene un río frente a uno.» Considerando que en este momento no tiene un río delante, cree que hablar de algo que no le ha sido presentado es inadecuado. «Esa es la realidad de lo que ha pasado», concluyó.
«¿Tienes un candidato con un fallo o de otra parte?»
«En un determinado momento, si se presenta una oportunidad especial, lo consideraré. Actualmente, no me han planteado nada, así que no tengo mucho que pensar al respecto ni menos hablar sobre ello», afirmó.
https://www.youtube.com/watch?v=h2eqv7amrne
Verifique más: El excandidato Carlos Valenciano tomó prestado más de ¢ 514 millones para el movimiento liberal: TSE
Presentación
Chaves y Valenciano fueron candidatos presidenciales en la misma campaña electoral. La amistad entre ambos ha crecido en este contexto. Se reunieron en varias ocasiones, y tras la victoria electoral de Chaves, Valenciano lo felicitó. “Hemos hablado de diversas cosas en la vida; él tiene una familia y yo tengo otra, y hemos encontrado muchos puntos en común”, declaró en una entrevista con canal 38, Peoplepa.
La cercanía entre ellos se evidenció el fin de semana pasado, cuando Valenciano, acompañado por su esposa, Yessenia Ramírez, y su equipo, viajó a Miami, Estados Unidos, para asistir a la entrega del premio de La Libertad que el Centro Universitario Internacional de Adam Smith en Florida otorgó al presidente Chaves.
El abogado destacó que la amistad que los une ha sido un motivo poderoso en su vida profesional.
Por ello, para esta ocasión, «la diferencia que hizo al pedirme que lo acompañara, para mí es un gran honor», puntualizó.
Su presencia en el evento en Florida ha suscitado teorías entre los seguidores de Chavismo.
También se le preguntó si había llevado al presidente Chaves en su avión privado a Miami, a lo cual respondió rápidamente que no.
«Don Rodrigo sabe muy bien que eso sería muy inadecuado», afirmó.
El empresario también participó activamente el 18 de marzo, cuando se demandó la renuncia del Ministro de Justicia, Carlo Díaz.
Finalmente, Valenciano dejó claro que no es candidato a suplentes.
«¡Mi amado país! Aparece en respeto», escribió Carlos Valenciano en su red comunitaria, acompañada de esta película. (Tomado por Facebook)
Comentarios sobre la situación
Además de Valenciano, otro nombre que suena entre los cercanos a Chaves es el de Laura Fernández, ex ministra de la oficina presidencial, quien se considera una opción viable para la continuidad.
Se ha informado sobre reuniones en varias partes del país para discutir sobre posibles candidaturas. Aunque formalmente no han comenzado la campaña, algunos nombres notables que están en la mente de muchos son Anna Katharina Müller, quien se especializa en educación; Francisco Gamboa, ex encargado de economía; Osvaldo Artavia, ex presidente de Inder, y Royner Mora, quien tuvo funciones en el Ministerio de Deportes.
Müller, aunque reconoció haber participado en estas reuniones, afirmó que no ha sido entrevistada en términos políticos.
En esta línea, Fernández donde ha solicitado esperar «un poco más» antes de hacer declaraciones al respecto.
La ex ministra declaró en un evento de colaboración en San Carlos el 24 de abril que «el que me elige es Dios». No obstante, reconoció que estará cerca del pueblo soberano.
«Sí, estaremos juntos, hombro con hombro, defendiendo todas las banderas de Rodriguist», agregó.
Vale la pena mencionar que el grupo soberano está compuesto por varios miembros relacionados con Chavismo, quienes buscan garantizar la continuidad de la administración. Es relevante señalar que Chaves ascendió al poder a través del Grupo de Progreso Social Democrático (PPSD).
Algunos han interpretado la cercanía de Fernández con Chaves como una potencial ventaja para su postulación.
«Con Rodrigo (Chaves), siempre he sido leal», comentó una fuente que prefirió el anonimato.
Sin embargo, otros afirman que ella no es la candidata favorita del diputado Pilar Cisneros, lo que ha causado fricciones entre Cisneros y Chaves.
Uno de los consultados solicitó mantener su nombre en el anonimato, mencionó que a parte de Valenciano y Fernández, hay un tercer candidato que por el momento no se reveló.
Aunque se especuló sobre el periodista Edgar Espinoza como un posible candidato, se ha excluido a sí mismo de esta lista. Espinoza, por su parte, se ha declarado de forma privada que su edad le impediría asumir el cargo, teniendo en cuenta que es esposo de Cisneros y tiene 80 años.
Laura Fernández, ex ministra de la oficina presidencial, es otra opción que tiene Chavismo. (Cortesía/Casa Presidencial).