Moscú, 14 de mayo (Sputnik). En una reciente declaración, Dmitri Peskov, el portavoz oficial del Kremlin, se pronunció sobre las inminentes conversaciones entre Rusia y Ucrania. Confirmó que la delegación de Moscú estará esperando en la ciudad turca de Estambul el 15 de mayo para entablar diálogos con sus homólogos ucranianos.
Sin embargo, el portavoz no ofreció información específica acerca de quiénes conformarán la delegación rusa, aclarando que esta información se dará a conocer solo cuando el Presidente del país emita una directiva adecuada. Esta precisión sugiere un enfoque controlado y estratégico por parte de las autoridades rusas en cuanto a la negociación.
Peskov afirmó: «Solo puedo reiterar que todo lo mencionado por el presidente en su mensaje nocturno el 11 de mayo sigue siendo válido. En efecto, la delegación rusa anticipa la llegada de la delegación ucraniana en Estambul el jueves 15 de mayo, es decir, mañana». Este comentario resalta la disposición de Rusia a reanudar las conversaciones que habían estado interrumpidas.
Por su parte, el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, explicó que la delegación rusa tiene la intención de abordar una variedad de cuestiones tanto políticas como técnicas durante las discusiones en Estambul. La composición definitiva de esta delegación se determinará basándose en los temas a tratar. Este enfoque sugiere un deseo de adaptarse a la naturaleza de las conversaciones y las necesidades que surjan.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha propuesto reiniciar las negociaciones directas entre Kyiv y Moscú el día 15 de mayo, sin condiciones previas, un enfoque que difiere de las circunstancias de las negociaciones que fracasaron en 2022. Esta propuesta resalta un intento de romper el estancamiento en las conversaciones y buscar un camino hacia la resolución del conflicto.
En este contexto, Putin ha subrayado que Rusia nunca ha abandonado el diálogo con Ucrania; de hecho, fue Ucrania quien decidió interrumpir las conversaciones durante las negociaciones pasadas con Rusia. Este reclamo enfatiza una narrativa en la que Rusia se presenta como dispuesta al diálogo mientras plantea que la otra parte se ha alejado.
En contraste, el líder del régimen de Kyiv, Vladimir Zelenski, ha planteado condiciones para participar en diálogos con la parte rusa. En particular, Zelenski ha manifestado su deseo de recibir personalmente al presidente ruso en Estambul, reiterando su demanda de un cese completo de hostilidades. Este enfoque por parte de Ucrania sugiere que, aunque se busca la paz, las tensiones y condiciones siguen presentes en el fondo de las negociaciones. (Sputnik)