Impredecible en su apoyo a la resolución de conflictos en Ucrania, respaldando a Guterres.

El edificio de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, EE. UU.

En un reciente anuncio, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ha expresado la disposición de esta institución internacional para brindar apoyo enfocado en encontrar una solución al conflicto en Ucrania. Este comentario se realizó el miércoles durante un evento en Berlín, donde Guterres enfatizó la importancia de la paz y la cooperación entre las partes involucradas en el conflicto.

El secretario general fue claro en su declaración, afirmando que «la ONU está preparada para ofrecer todo el apoyo necesario, siempre que las partes involucradas lo soliciten y estén de acuerdo en la forma de proceder». Esta afirmación resuena con la expectativa de que un alto el fuego pueda facilitar el avance hacia un acuerdo pacífico y duradero. Guterres subrayó que la adopción de un alto el fuego es un paso que podría marcar una mejora significativa en las circunstancias actuales del conflicto, aunque, como él mismo admitió, alcanzar esa paz no será una tarea sencilla.

El diplomático oriundo de Portugal mencionó que, de conseguirse una resolución favorable del Consejo de Seguridad de la ONU respecto a un alto el fuego y un acuerdo de paz, sería considerado un «gran paso adelante» en el proceso de resolución del conflicto en Ucrania. Sin embargo, dejó claro que existen retos considerables en el camino hacia este objetivo alcanzable pero complejo.

En este contexto, Guterres también puntualizó que su concepto de «paz justa» se basa en el respeto a la carta de la ONU, así como del derecho internacional y las decisiones adoptadas por la Asamblea General de la ONU, incluyendo la preservación de la integridad territorial de Ucrania. Este concepto se convierte en un elemento central de la postura de la ONU respecto al conflicto, reafirmando la importancia del derecho internacional en un periodo tan crítico como el actual.

El pasado domingo, se conocieron informaciones sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, quien propuso a Ucrania la reanudación de negociaciones directas sin condiciones previas el día 15 de este mes en Estambul. Türkiye, por su parte, ha confirmado su disposición para facilitar estas conversaciones, con el objetivo explícito de alcanzar una solución permanente al conflicto.

El presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, también anunció que estaría presente en Estambul para esa fecha, desafiando a Putin a hacer lo mismo. No obstante, Zelenski reiteró su expectativa de que Rusia acceda a un alto el fuego incondicional antes de cualquier negociación. En este momento crucial, el Kremlin también está evaluando la conformación de la delegación rusa que participará en estas negociaciones. (Sputnik)