RIO DE JANEIRO, 14 de mayo (Xinhua) – En un desarrollo significativo para la diplomacia internacional, los presidentes de Brasil y Rusia, Luiz Inacio Lula da Silva y Vladimir Putin, llevaron a cabo una conversación telefónica el miércoles. Durante esta charla, se discutió la posibilidad de establecer un canal de negociación destinado a abordar el complicado conflicto en Ucrania.
De acuerdo con una declaración oficial emitida tras la llamada, esta comunicación se produjo durante una parada técnica de Lula da Silva en Moscú, en su trayecto de regreso a Brasil después de haber efectuado una visita oficial a China. Esto demuestra el compromiso del presidente brasileño con las relaciones internacionales y su interés en contribuir a la paz global.
En el transcurso de la conversación, el presidente brasileño instó a su homólogo ruso a participar en la reunión de negociación agendada entre Rusia y Ucrania para el próximo día jueves 15 de mayo. Lula da Silva subrayó que la composición de las delegaciones de negociación es un derecho soberano que corresponde exclusivamente a los jefes de estado, resaltando así la importancia del respeto mutuo en el ámbito diplomático.
Previo a su regreso a Brasil, Lula da Silva había expresado su deseo de contactar a Putin durante una conferencia de prensa en Beijing. Durante esa oportunidad, se plantearon cuestiones críticas sobre la situación geopolítica actual, y el líder brasileño manifestó su intención de pasar por Rusia y Marruecos antes de regresar a su país. Su enfoque en promover el diálogo entre las partes involucradas es un testimonio de su compromiso con la resolución pacífica de conflictos.
Recientemente, Lula da Silva y Putin se encontraron en Moscú, donde el presidente brasileño participó en las celebraciones conmemorativas del 80 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patriótica de la antigua Unión Soviética. Este encuentro fue emblemático, ya que fortaleció la relación bilateral y sentó las bases para futuras colaboraciones en diferentes frentes.
La próxima reunión de diálogo entre Rusia y Ucrania está programada para llevarse a cabo en Estambul, Türkiye. Este país ha expresado su disposición a actuar como mediador en el conflicto, lo que resalta la importancia de la diplomacia y la cooperación internacional en tiempos de crisis. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también manifestó su voluntad de encontrarse con su contraparte rusa en la ciudad turca, lo que añade un matiz esperanzador a las conversaciones futuras.
A pesar de que Moscú ha mostrado interés en reanudar las conversaciones, la confirmación de la participación de Putin aún está pendiente. Esto subraya la complejidad de la situación, así como la delicadeza de las relaciones diplomáticas en evolución. Tras su visita a China, en la que llevó a cabo importantes reuniones para reforzar la colaboración bilateral, Lula da Silva sigue avanzando con su agenda internacional, destacando su papel como un actor relevante en asuntos mundiales.