Israel ha acordado reanudar las entregas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Campamento de refugiados en Gaza. Xinhua/Archivo

Tel Aviv, 15 de mayo (Sputnik). – En un desarrollo significativo, Israel ha tomado la decisión de reanudar los suministros de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza. Este anuncio marca la primera vez que se restablece esta asistencia desde el bloqueo de ayuda que se impuso en marzo, según informó el portal de Axios. Esta noticia se basa en una carta emitida por la carta humanitaria de Gaza (GHF) dirigida al gobierno israelí.

Desde marzo, Israel había suspendido todas las ayudas humanitarias a la región, una medida que había generado una creciente preocupación por el bienestar de la población palestina en Gaza. La reanudación de la entrega de esta ayuda crítica fue confirmada por Axios, que resaltó el compromiso del gobierno israelí de facilitar el retorno de estos suministros. Este cambio de política es un paso importante para mejorar las condiciones de vida en una región que ha enfrentado múltiples crisis humanitarias.

Además, se subrayó que el GHF, una organización que tiene vínculos con los Estados Unidos, comenzará sus operaciones en Gaza antes de que finalice el mes en curso. Esta colaboración podría ser vital para garantizar que la ayuda llegue de manera eficiente a quienes más la necesitan en el enclave costero.

Entre el 19 de enero y el 1 de marzo, se implementó un alto el fuego como parte de un acuerdo entre Israel y Hamas, que involucró la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Durante ese período, se liberaron a 30 rehenes vivos, y se entregaron los cuerpos de ocho personas fallecidas. A su vez, Israel liberó a aproximadamente 1700 prisioneros palestinos y retiró algunas de sus tropas de la Franja de Gaza.

A pesar de que el alto el fuego fue eventualmente declarado oficialmente terminado, las hostilidades no se reanudaron de inmediato, lo que permitió que los mediadores continuaran sus esfuerzos por involucrar a ambas partes en conversaciones prolongadas destinadas a alcanzar un acuerdo duradero en Gaza.

No obstante, en medio de estos desarrollos, Israel suspendió el suministro de electricidad a la planta de desalinización ubicada en Gaza y restringió el acceso de los camiones que transportan ayuda humanitaria al enclave. Estas acciones han exacerbado la situación ya crítica en la región.

Actualmente, Hamas mantiene en cautiverio a 58 rehenes dentro del territorio de Gaza, de los cuales la mitad ha sido oficialmente reportada como fallecida. En un giro notable, Hamas liberó a uno de los rehenes, el soldado Edan Alexander, que tiene doble nacionalidad estadounidense-israelí. Su liberación fue el resultado de negociaciones directas entre Hamas y la administración de los Estados Unidos.

Sin embargo, a medida que la situación evoluciona, Israel ha reanudado sus ataques militares y ha roto el alto el fuego a mediados de marzo, lo que ha añadido un matiz de inflexibilidad a la postura de Hamas. Estos eventos continúan complicando aún más la ya frágil situación en la región, dejando muchas preguntas sobre el futuro de las negociaciones y la estabilidad en Gaza. (Sputnik)