Esta semana ha sido especialmente tumultuosa debido a los arrestos relacionados con el ex ministro de MOPT, Mauricio Batalla, quien ha sido una figura central en el escándalo que involucra el comité de emergencia. Además de Batalla, también fueron arrestados Alejandro Picado, el presidente del comité, y el director de aviación civil, Marco Castillo. Estas detenciones se producen en un contexto de creciente tensión política, donde se señala la relación entre la corrupción y la gestión del gobierno. La periodista y legisladora Pilar Cisneros ha sido vocal sobre esta situación, dejando claro su descontento y preocupación por los acontecimientos recientes.
El Jefe de Banca del Estado ha intervenido también al dar la bienvenida al Ministro de Justicia, Carlo Díaz, al criticar abiertamente estos arrestos y describiéndolos como un «espectáculo político» que busca desviar la atención de temas más sustanciales que afectan al país. Esta declaración se hizo eco en varios medios de comunicación, reflejando la creciente polarización política en el país. La situación ha alcanzado tal nivel que muchos se preguntan si estos movimientos son realmente parte de un intento de justicia o simplemente un teatro político diseñado para manipular la opinión pública.
Cisneros, quien ha estado muy activa en las redes sociales, publicó un video en el que afirmó que «los nuevos medios muestran que el fiscal estaba adjunto en el caso del acuerdo del aeropuerto de Liberia». En su mensaje, ella defendió la transparencia en los procesos, sugiriendo que las autoridades no deben tratar a los involucrados como peligrosos delincuentes sino más bien investigarlos adecuadamente para evitar cualquier posible error judicial. Ella cuestiona cómo se está gestionando el procedimiento, resaltando que todos los involucrados deberían ser escuchados y no condenados de antemano.
“Nadie robó cinco; la trayectoria fue urgente y terminó costando $8 millones menos que el presupuesto previsto”, agregó, defendiendo la integridad del proyecto y cuestionando por qué existe tal revuelo alrededor del mismo. Se mostró particularmente preocupada por lo que ella percibe como errores evidentes del fiscal Carlo Díaz, quien, dijo, ha tenido múltiples tropiezos al manejar casos de corrupción que involucran al actual gobierno.
Siga más: la oficina del fiscal solicita posponer al presidente de CNE y otros dos sospechosos en la pista oscura; también solicita medidas contra la batalla del ex ministro
Mauricio Batalla y las compañías fueron liberadas el miércoles.
Pérdida
Cisneros también ha criticado las declaraciones hechas por Díaz en el día del ataque, específicamente porque el fiscal admitió que la reparación de la pista era necesaria. Sin embargo, insistió en que no era necesario hacerlo a través de un fallo de emergencia. «Admite que la reparación era esencial, pero pide que se lleve a cabo con procedimientos estándar. ¿Cuánto tiempo llevará eso?» cuestionó. Su afirmación da a entender que los trámites burocráticos podrían retrasar mejoras necesarias para el aeropuerto, algo que podría impactar fuertemente la economía local y la movilidad de los viajeros.
Continuando, hizo referencia a las implicaciones que tendría una posible clausura del aeropuerto: «Con más de 73,000 viajeros que recibe el aeropuerto de Liberia cada mes, cerrar la terminal está fuera de discusión», sugiriendo que tales decisiones podrían ser devastadoras. Además, recordó las declaraciones del ministro de turismo, William Rodríguez, sobre las pérdidas estimadas de 130 millones de colones, subrayando que estas son cifras importantes que no se pueden ignorar. “Nos habría costado cuatro veces lo que invertimos en hacer la pista”, concluyó. Pilar Cisneros, al igual que el presidente Rodrigo Chaves, ha estado entre los críticos más activos del fiscal Carlo Díaz, quien fue objeto de protestas en marzo pidiendo su renuncia.